Cisternas darán agua con tarifa solidaria

Cochabamba
Publicado el 21/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La flota de 10 cisternas que el municipio adquirió en agosto con 7,6 millones de bolivianos  distribuirá agua a partir del lunes de forma gratuita a los hospitales y escuelas.

Los vecinos del sur de la ciudad pagarán una tarifa solidaria de 3 bolivianos, informó ayer el alcalde José María Leyes.

“Hay barrios alejados que compran agua de cisternas que no sabemos de dónde viene. Además, la Autoridad de Control Social del Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) fijó un precio de 7 bolivianos por turril que nos parece excesivo y un atentado contra la economía de los más pobres”, dijo Leyes.

Siguió: “Por eso, me complazco en anunciarles que a partir del lunes, las 10 cisternas empezarán a trabajar en la distribución de agua”.

Explicó que priorizarán las escuelas y centros de salud, pues los servicios básicos de estas infraestructuras son competencia de los municipios.

“La población en general que se vaya a beneficiar con este servicio en los barrios más alejados y con mayor necesidad solamente deberá pagar un costo de reposición: una tarifa solidaria. No van a ser los 7 bolivianos de la AAPS, porque nos parece caro, serán tres pesitos, porque el agua es un derecho de todos los bolivianos”, agregó el Alcalde.

El secretario general del municipio, Ricardo Pol, señaló que se priorizarán los barrios más alejados donde no llega la red de agua potable de Semapa. Es decir, principalmente, los distritos 9 y 14 de la zona sur.

El ruteo de las cisternas se presentará hoy. Ricardo Pol explicó que se reúnen con los subalcaldes de las seis comunas y el director de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio para organizar la distribución.

“Cada subalcalde se encargó de hablar con los dirigentes de las OTB que son parte de sus comunas. Asimismo, recibieron varias solicitudes de barrios que desean recibir el agua de estas cisternas. De acuerdo, a esto y a la necesidad que tienen en cada barrio se elaborará la ruta”, dijo.

El funcionario agregó que se pretende llegar a un distrito cada día con una cisterna.

Además, se verá la posibilidad de que cada vehículo pueda hacer dos viajes al día. Las cisternas serán abastecidas por Semapa y por los pozos que se perforaron este año en varias zonas.  

Sequía

El lanzamiento del programa “Agua para el pueblo” a través del servicio que darán las cisternas coincide con la peor etapa de la sequía en la ciudad.

Cercado es uno de los 36 municipios del departamento que se ha declarado en emergencia por la falta de agua.

Las cisternas serán destinadas a cubrir la demanda de agua en zonas que no tienen cobertura de Semapa. Se estima que sólo el 54 por ciento de la población de Cercado se abastece de la red pública, el 44 por ciento depende de otros sistemas como los carros aguateros.

Unas 80 OTB del municipio se abastecen del agua de las cisternas y representan el 14 por ciento de la población que demanda este servicio. Un 17 por ciento, 140 OTB, consume agua de pozo y un 7 por ciento tiene tanques barriales. Un 4 por ciento usa vertientes y ríos.

 

RECURSOS Y PROYECTOS COMPARTIDOS

Tres áreas.- El alcalde de Cercado, José María Leyes, dijo que trabajan en tres áreas para abastecer el agua: ampliación de redes, cisternas y perforación de pozos, y Corani.

Gobierno y alcaldías.- Las dos instancias coordinan la ejecución de proyectos concurrentes como la renovación de la red del casco viejo, la ampliación de la planta de aguas residuales, la ampliación de la red de agua al sur.

Sin embargo, según el Alcalde, el Gobierno central no cumple con la asignación de recursos de contraparte.

El Alcalde dijo que cuentan con los proyectos a diseño final para la ampliación de los lotes 1 y 2 de las redes de agua potable y alcantarillado que beneficiaría a más de 5.000 personas. Agregó que el municipio tiene presupuestado el 30 por ciento del proyecto; sin embargo, el Gobierno central aún no entrega lo que le corresponde, que sería el 50 por ciento, pues Semapa también debe aportar el 20 por ciento.

La misma situación ocurre con la planta de Albarrancho. El secretario general, Ricardo Pol, manifestó que la Alcaldía debe invertir el 30 por ciento, Semapa el 20 por ciento. En tanto que el Estado el 50 por ciento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...