Repsol invertirá en los próximos 5 años $us 500 millones

Publicado el 27/10/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la firma de una adenda al contrato de operación del área Caipipendi, Repsol acordó ayer con el Gobierno ampliar operaciones hasta el año 2046 con una inversión adicional inicial de $us 500 millones hasta 2021. El acuerdo se firmó en Tarija, en un acto con el presidente Evo Morales y Antonio Brufau, titular de Repsol.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá y el director de Repsol en Bolivia, Diego Díaz Baldasso, suscribieron ayer el acta de cierre de negociación para la adenda al contrato. También firmaron el representante de Shell Bolivia Corporación, Orlando Vaca, y de PAE, Gerónimo Valenti, quienes son socios de Repsol.

La ampliación de la concesión para Repsol, que aún debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional, es de 15 años a partir de 2031, año en el que debía fenecer el contrato original firmado con YPFB.

Los 500 millones de dólares iniciales están destinados a ejecutar un plan de exploración, desarrollo y explotación en Boyuy y Boicobo Sur, al sur y norte de Caipipendi. En caso de éxito en la exploración de estos prospectos, será posible sumar en el corto plazo este gas a la oferta del país, según una nota de prensa de Repsol Bolivia.

Boyuy y Boicobo Sur fueron identificados tras la interpretación de los datos proporcionados por la sísmica 2D y 3D, ejecutada entre 2013 y 2015. El trabajo posterior de los técnicos del Consorcio permitió establecer que pueden existir importantes reservas en esas áreas, las que podrían alcanzar a 3TCF (trillones de pies cúbicos, en inglés), añade la nota de Repsol.

En su discurso, Brufau destacó el éxito que tuvieron Repsol y sus socios en el desarrollo del campo Margarita-Huacaya y, además, en las exploraciones efectuadas en el norte y sur de Caipipendi, que permitieron detectar dos prospectos en las zonas Boyui y Boicobo Sur que son “enormemente promisorias”, dijo citado por EFE.

Estos hallazgos son el “aval” que se requería para solicitar la ampliación del contrato en Caipipendi y justificarán la inversión inicial, dijo el presidente de Repsol.

“Este es nuestro compromiso y este es el aval que YPFB y el Gobierno boliviano tienen para extender la concesión hasta en el mejor de los casos el año 2046”, sostuvo Brufau.

Por su parte, Morales expresó su confianza en seguir mejorando la producción de hidrocarburos. También destacó la alianza con la empresa española y expresó su deseo de que con el avance de las nuevas operaciones en Boyui y Boicobo Sur, las inversiones lleguen a alrededor de mil millones de dólares.

Achá precisó que Bolivia espera en efecto inversiones globales por 980 millones de dólares en exploraciones y desarrollo de las nuevas áreas como una condición para la ampliación de las concesiones a Repsol en Caipipendi.

Actualmente, Repsol Bolivia ejecuta la Fase III del Proyecto Margarita-Huacaya, con una producción de 19 millones de metros cúbicos diarios (MM3D), superando su compromiso de entrega de 18 MM3D.

Como parte de estas actividades de desarrollo, se encuentra en su etapa final la perforación del pozo Huacaya 2, cuyo caudal de producción se espera que alcance los 3 millones de metros cúbicos diarios (MM3D) de gas, según datos de la empresa.

El Contrato de Operación del Área Caipipendi fue suscrito por un plazo de 24 años computables a partir de la fecha efectiva; es decir, desde el 2 de mayo de 2007.

 

CONSORCIO CAIPIPENDI

El Área de Contrato Caipipendi está ubicada en los departamentos de Tarija y Chuquisaca. El Consorcio Caipipendi está integrado por Repsol E&P Bolivia S.A. (37,5 por ciento-Operador), Shell Bolivia Corporation (37,5 por ciento) y PAE E&P Bolivia Ltd. (25 por ciento) en el marco del contrato de operación suscrito con YPFB.

Los campos Margarita y Huacaya constituyen en conjunto un área de explotación con una superficie de 123.000 hectáreas, donde a la fecha existen 9 pozos –con una profundidad que oscila entre 4.000 y 6.000 metros– los que fueron perforados entre 1998 y 2016.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...