Defensor reitera que hubo uso de armas y Policía cometió "delitos comunes" en conflicto minero

País

Defensor reitera que hubo uso de armas y Policía cometió "delitos comunes" en conflicto minero

Publicado el 27/10/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto reiteró hoy que la policía hizo el uso de armas y procedieron a "actos que entran en la delincuencia" durante el conflicto de mineros.

"El 24 de agosto en Leuquepampa se verificó como la Policía arremetió con balines de goma y cuando se replegaron los mineros procedieron a actos que entran en delincuencia común, destruyeron una volqueta de una cooperativa, voltearon ollas donde se cocinaba la comida de los mineros, algunos enseres de los mismos fueron quemados, maltrataron a mujeres de unos 60 años, era un acto de total exceso, esto implica a violaciones del derecho humanitario", expresó en conferencia de prensa.

En ese sentido, manifestó que "determinadas personas de la Policía Boliviana introdujeron de manera ilegal, contra todas las órdenes policiales, armas vulnerando la disposición 19-2016".

El Defensor complementó: "El mismo coronel José Luis Aranibar el 24 (de agosto) se encontraba portando su arma en el pecho, de igual manera el coronel Juan Carlos Flores, el teniente coronel Richard Olivares, el mayor Juan Carlos Vega Gareca, el mayor Juan Javier Salgueiro Hurtado, el mayor Yoshiro Armentia Escobar y Walter Hernán Laguna Saavedra, ambos en posesión de arma letal en 25 en Panduro".

Por otra parte, recomendó que los familiares de las víctimas sean indemnizadas. "Recomendar al Ministerio de Justicia generar e implementar medidas de reparación integral considerando la asistencia psicoterapéutica a las víctimas y familias de las victimas (además de) indemnización pecuniaria tomando en cuenta aspectos como el daño material ocasionado tanto a las víctimas en sus proyectos de vida como a sus familiares", dice el informe del Defensor.

En gobiernos anteriores era usual el pago de indemnizaciones a las familias de las víctimas tras casos de violencia estatal, pero esa práctica ha quedado virtualmente suspendida durante la administración actual.

Las declaraciones se dan en el marco de las investigaciones del conflicto de los cooperativistas mineros que dejó seis muertos, entre ellos el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, asesinado el 25 de agosto pasado.

Respecto a los cuatro mineros que murieron por disparos de bala, dijo que según sus dirigentes, éstos fueron realizados por uniformados.

La Defensoría del Pueblo confirmó que se hallaron casquillos de bala de nueve milímetros, precisamente los que usa la Policía.

El Ministerio de Gobierno y la Fiscalía han coordinado la detención de más de una decena de personas por la muerte de Illanes, desde "autores intelectuales" hasta supuestos responsables directos, pero el proceso no ha avanzado en las investigaciones sobre la muerte a bala de los cuatro mineros.

 

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...