Defensor reitera que hubo uso de armas y Policía cometió "delitos comunes" en conflicto minero

País

Defensor reitera que hubo uso de armas y Policía cometió "delitos comunes" en conflicto minero

Publicado el 27/10/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto reiteró hoy que la policía hizo el uso de armas y procedieron a "actos que entran en la delincuencia" durante el conflicto de mineros.

"El 24 de agosto en Leuquepampa se verificó como la Policía arremetió con balines de goma y cuando se replegaron los mineros procedieron a actos que entran en delincuencia común, destruyeron una volqueta de una cooperativa, voltearon ollas donde se cocinaba la comida de los mineros, algunos enseres de los mismos fueron quemados, maltrataron a mujeres de unos 60 años, era un acto de total exceso, esto implica a violaciones del derecho humanitario", expresó en conferencia de prensa.

En ese sentido, manifestó que "determinadas personas de la Policía Boliviana introdujeron de manera ilegal, contra todas las órdenes policiales, armas vulnerando la disposición 19-2016".

El Defensor complementó: "El mismo coronel José Luis Aranibar el 24 (de agosto) se encontraba portando su arma en el pecho, de igual manera el coronel Juan Carlos Flores, el teniente coronel Richard Olivares, el mayor Juan Carlos Vega Gareca, el mayor Juan Javier Salgueiro Hurtado, el mayor Yoshiro Armentia Escobar y Walter Hernán Laguna Saavedra, ambos en posesión de arma letal en 25 en Panduro".

Por otra parte, recomendó que los familiares de las víctimas sean indemnizadas. "Recomendar al Ministerio de Justicia generar e implementar medidas de reparación integral considerando la asistencia psicoterapéutica a las víctimas y familias de las victimas (además de) indemnización pecuniaria tomando en cuenta aspectos como el daño material ocasionado tanto a las víctimas en sus proyectos de vida como a sus familiares", dice el informe del Defensor.

En gobiernos anteriores era usual el pago de indemnizaciones a las familias de las víctimas tras casos de violencia estatal, pero esa práctica ha quedado virtualmente suspendida durante la administración actual.

Las declaraciones se dan en el marco de las investigaciones del conflicto de los cooperativistas mineros que dejó seis muertos, entre ellos el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, asesinado el 25 de agosto pasado.

Respecto a los cuatro mineros que murieron por disparos de bala, dijo que según sus dirigentes, éstos fueron realizados por uniformados.

La Defensoría del Pueblo confirmó que se hallaron casquillos de bala de nueve milímetros, precisamente los que usa la Policía.

El Ministerio de Gobierno y la Fiscalía han coordinado la detención de más de una decena de personas por la muerte de Illanes, desde "autores intelectuales" hasta supuestos responsables directos, pero el proceso no ha avanzado en las investigaciones sobre la muerte a bala de los cuatro mineros.

 

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...