Advierten riesgo por una toxina en Alalay

Cochabamba
Publicado el 29/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un último informe de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), elaborado por la médico veterinaria Erika Alandia, advierte que la cianobacteria que mata a los peces de la laguna Alalay representa un riesgo para la salud de los animales domésticos y seres humanos que están cerca o en contacto con el lugar, por lo que recomendó que se tomen medidas de seguridad.

Aunque la recomendación se emitió en agosto, tras la segunda mortandad de peces, todavía no se asumieron acciones de prevención en el entorno.

Entre el 26 de julio y el 3 agosto murieron 50 y 100 carpas por día en Alalay. Los peces tenían presencia de áreas hemorrágicas, agallas pálidas y el hígado necrosado. La primera mortandad ocurrió en marzo y se recogieron 11 toneladas de peces  plantincho muertos.

La veterinaria y un equipo de investigadores concluyeron que los peces murieron a causa de las toxinas que producen las cianobacterias (algas verdeazuladas). También advierten que la intoxicación que sufrieron las carpas estuvo acompañada por infecciones secundarias causadas por virus y bacterias.

Los análisis de calidad del agua señalan que la laguna reúne las condiciones para la presencia de cianobacterias,  el PH es alto y oscila entre 9 y 12.

La cianotoxina no sólo es peligrosa para los peces, sino también para otros seres vivos.

“Muchas cianotoxinas son volátiles, lo cual implica que sus partículas pueden ser transportadas por el aire e ingresar por vía respiratoria al organismo (...) Es muy importante identificar factores de riesgo y prevenir problemas de salud tanto en personas como animales”, señaló la veterinaria Erika Alandia.       

Al respecto, el toxicólogo del hospital Viedma, Ramiro Cadima, declaró que es importante hacer un monitoreo de la cantidad de cianotoxinas por millón en el aire, agua y tierra para determinar el grado de afectación que se puede tener.

Explicó: “Es como con la contaminación del aire, se tiene un límite de partículas por millón. Se debe monitorear y si se descubre que son más de las permitidas, es necesario tomar precauciones con la población”.    

Asimismo, dijo que las cianotoxinas tienen un “agrado especial” por la hemoglobina de la sangre y suelen atacar.

El informe recomendó realizar campañas de sensibilización con la población, fortalecer la vigilancia y trasladar el refugio de animales silvestres.

 

ACTIVIDADES

El informe veterinario de la UMSS identificó varias actividades de riesgo en la laguna Alalay.

1.- Lavado de ropa en la laguna.

2.- Bañistas en laguna.

3.- La pesca para consumo y venta de carne de pescado proveniente de la laguna.

4. El uso del agua de la laguna para el riego de áreas verdes en varios puntos de la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

Actualidad
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...