Obispos analizan temas de violencia y género

País
Publicado el 10/11/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los obispos de Bolivia se reunirán desde hoy en la centésima segunda Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) donde analizarán temas de la coyuntura nacional como la problemática de la violencia intrafamiliar, feminicidios, así como la Ley de Identidad de Género, entre otros.

Las conclusiones del encuentro serán plasmadas en el Mensaje al Pueblo de Dios el próximo martes.

El secretario General Adjunto de la CEB, José Fuentes, informó ayer que 35 obispos del país llegarán a Cochabamba para participar del encuentro que tendrá una duración de seis días. Entre “los temas fundamentales está el de la familia, además de iluminar la realidad de toda la pastoral familiar de la Iglesia en Bolivia desde la exhortación apostólica del papa Francisco”.

Los obispos también reflexionarán sobre el trabajo de la Pastoral Social Caritas y todo lo que es la presencia del Iglesia en el trabajo con los más pobres.

“Se va a estructurar toda la Pastoral Social Caritas y también aprobar unos estatutos”.

Adelantó también que en esta asamblea se tendrá la visita del secretario General de la Conferencia Episcopal de Latinoamérica (CELA), obispo auxiliar de Morelia, México, Juan Espinoza, con el objetivo de informar a los obispos sobre recientes determinaciones de esa instancia.

Coyuntura

“La Asamblea siempre comienza con un análisis del país que hacen los obispos y ahí estoy seguro que va a salir todo esta situación de aumento de violencia que estamos teniendo y también el tema de los feminicidios”, indicó.

Agregó que otro tema relevante es la Ley de Identidad de Género que “plantea también a la Iglesia una serie de interrogantes de carácter administrativo, por ejemplo dónde va a constar el nuevo sexo porque esto es importante también para realizar un matrimonio. ‘¿Habrá un nuevo tema sobre la ley y los desafíos administrativos que nos plantea como Iglesia?’”, preguntó Fuentes.

Señaló que existe un espacio libre donde los obispos que participan de la Asamblea pueden hablar de temas que son de interés de la sociedad. Al concluir la reunión, los obispos leerán el tradicional mensaje al pueblo de Dios.

 

VISITA A SEPULCROS

En septiembre de 2017, al menos 37 obispos titulares y auxiliares de Bolivia acompañarán al papa Francisco en la “visita ad limina apostolorum” (visita a los sepulcros de los apóstoles en Roma). Durante este recorrido, cada obispo debe dar cuenta del estado moral y espiritual de su diócesis y todo lo relacionado con su gobierno, según el portal Iglesia Viva.

El secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), José Fuentes, confirmó que la comisión boliviana está conformada por los obispos auxiliares y titulares que en total llegan a ser 37 personas.  

La última visita de los Obispos bolivianos fue en 2006 y, por diferentes motivos, ésta no se había podido repetir. Actualmente, son más de una treintena de Obispos entre titulares y auxiliares.

La CII sesión de la Asamblea de Obispos de Bolivia dedicará una sesión especial a la preparación de este viaje, según informó el secretario adjunto de la CEB, José Fuentes.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...