Conoce todos los detalles de la “superluna” que podrá ser vista desde Bolivia

Interesante

Esta madrugada tendrá lugar la superluna más grande del siglo

Publicado el 13/11/2016 a las 19h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Millones de personas podrán apreciar mañana un fenómeno conocido como “superluna” que se producirá en las primeras horas de la jornada, cuando el único satélite natural de la Tierra se ubique a más o menos 348.400 kilómetros de nuestro planeta, unos 35.400 kilómetros más cerca de lo habitual.

En el portal Infobae se dio a conocer que el fenómeno iniciará las primeras horas de la mañana del lunes y estará presente durante toda la jornada en diferentes partes del mundo. En Bolivia se podrá apreciar la “superluna”, en primera instancia, en el horizonte oeste, entre las 05:30 y las 06:00 de la mañana y horas más tarde entre las 18:30 y las 19:00, según el horario establecido por la NASA.

Se denomina “superluna” al fenómeno satelital en el que una luna llena o nueva se encuentra a no más de un 10 por ciento de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita.

Esto se da debido a que la órbita lunar es elíptica y su centro no corresponde con el centro de la Tierra. En dichos casos se la suele apreciar algo más grande y más brillante de lo normal.

cxkd3bqxeaapami.png

Detalles de la "superluna".
AFP

Diferentes especialistas sugieren ver la “superluna” en un lugar oscuro y alejado de las luces intensas.

Asimismo, de acuerdo a los investigadores de la NASA, este mes se tiene previsto también el avistamiento de decenas de meteoros en el firmamento. La mayor actividad tendrá lugar en las noches del 17 y 18 de noviembre.

Qué efectos se producirán en la Tierra

Ante este tipo de eventos, suelen aparecer corrientes alarmistas sobre alguna especie de apocalipsis o consecuencias para el curso natural de la tierra. Sin embargo, el fenómeno de mañana apenas se percibirá en mareas más agitadas.

La atracción gravitatoria lunar será mayor de lo habitual y aunque se cree que ese factor no será lo suficientemente importante como para poder causar perturbaciones geológicas, como tsunamis o terremotos, lo que acaba de ocurrir en Nueva Zelanda abre un signo de pregunta y potencia la expectativa por la Súper Luna.

"La luna llena del 14 de noviembre no es sólo la luna llena más cercana de 2016, sino también la luna llena más cercana hasta la fecha en el siglo XXI (…). La luna llena no volverá a estar tan cerca de la Tierra hasta el 25 de noviembre de 2034", asegura la NASA en un comunicado. 

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...