Desalojan a Femco a raíz de litigio con un banco

Publicado el 22/11/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de policías procedió ayer con el desalojo de los predios de la planta de Industrias Electromecánicas Femco a raíz de un litigio con una entidad financiera. A pesar de estar en etapa de apelación, el banco remató el inmueble y la adjudicataria es la que pidió el desalojo, explicó el gerente comercial de Femco, Raúl Artero. El trabajo de 150 obreros está en riesgo.

La mañana de ayer, un grupo de personas sacaba poco a poco los bienes de la fábrica para cargarlos en dos camiones.

Según Artero, ya son 13 años de litigio y el proceso aún no concluyó. “Ellos quieren tomar posesión del terreno desalojando y sacando toda la maquinaria y todos los bienes que tenemos dentro de la planta”, afirmó.

La abogada de la empresa y exministra de Justicia, Ana María Cortez, calificó como “irregular” el accionar de la entidad financiera y anunció otro juicio por el accionar en contra de la empresa.

Explicó que existía una garantía valuada en 700 mil dólares, independientemente del terreno donde está instalada la fábrica, garantía que la entidad financiera ya cobró.  

La adjudicataria del terreno se encontraba en el lugar al momento del desalojo, pero prefirió no brindar declaraciones.

Artero señaló que, durante el fin de semana, se estaba consensuando con la adjudicataria un plazo de seis meses antes de traslado de la maquinaria, a cambio la empresa debía pagar un alquiler. Sin embargo, dijo, ayer se vieron “sorprendidos” por la presencia de policías en puertas de la fábrica.

Femco es considerada una de las fábricas emblemáticas de Cochabamba y lleva más de 50 años en el mercado. En 2015, los miembros de Correos Bolivia, juntamente con Centro Filatélico de Cochabamba (Cefilco) llevaron a cabo la entrega de un sello postal en homenaje al trabajo de la industria.

Se trata de una empresa cochabambina que da fuentes de trabajo a 150 personas y que tiene 16 agencias en todo el país.

“Trabajamos a nivel nacional y vendemos nuestro producto a nivel nacional. Muchos de los productos que fabricamos son los únicos en el país. No sólo se perjudica a la fábrica, sino que estamos dejando de proveer (material) para proyectos eléctricos muy importantes”, explicó Artero.

Señaló que aún no se sabe en qué situación quedarán los trabajadores; sin embargo, se intentará detener el desalojo con alguna acción judicial. “Hemos retenido a nuestro personal para que no haga ningún enfrentamiento con la Policía, ni cause mayor estrago porque es mucha gente”, indicó.

 

ACUERDO INCUMPLIDO

Ejecutivos de la Femco acordaron con el banco con el que mantienen el litigio que se evitaría el desalojo hasta conocer el resultado de la apelación que la empresa presentó en Sucre.

Sin embargo, ya el viernes pasado la adjudicataria del terreno intentó el desalojo llevando policías y grúas, lo que generó una protesta de parte de los trabajadores, en puertas de la empresa, que fue respaldada por la Federación de Fabriles.

Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...