Más tropiezos en ferrovía Bulo Bulo-Montero

Publicado el 24/11/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción del tramo II de la ferrovía Montero-Bulo Bulo, que trasladará el fertilizante de la planta de urea, no será concluida hasta fin de año, como estaba previsto, informó el viceministro de Transportes, Galo Bonifaz. La causa de la demora sería un proceso judicial iniciado por un sindicato de productores de banana y una cooperativa por la expropiación de terrenos.

La ferrovía consta de tres tramos. El tramo I va de Montero a Río Yapacaní y está paralizado desde diciembre de 2015, cuando el Ministerio de Obras Públicas rescindió contrato con la empresa china Camce por incumplimiento del cronograma de construcción. El Gobierno anunció una nueva licitación en febrero pasado, pero hasta la fecha no se realiza.

Camce se adjudicó esta parte de la obra por 103,7 millones de dólares y hasta la ruptura del contrato sólo avanzó un 17 por ciento.

El tramo III, que estuvo a cargo del consorcio español Yapilo, fue concluido a inicios de 2016. Esta obra consistió en la construcción de tres puentes mayores y 20 menores sobre los ríos Piraí, Yapacaní, Ichilo y Bulo Bulo.

El viceministro Bonifaz dijo que el caso pasó a manos del Tribunal Agroambiental, que hace cuatro días emitió una resolución en la que ordena al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) iniciar una nueva titulación de tierras, previa medición.

A partir de ahí, la empresa tendría que reanudar obras y se hará un nuevo cronograma, añadió.

La ferrovía, que supone una inversión de 250 millones de dólares del Tesoro General de la Nación (TGN), es construida con el objetivo de transportar la producción de la Planta de Urea y Amoniaco, que se encuentra en Bulo Bulo, hasta Argentina y Brasil.

El tramo II tiene 56 kilómetros y está a cargo de la empresa Convisa, la misma que construyó los aeropuertos de Alcantarí y de Oruro.

Por su parte, el alcalde del municipio de Yapacaní, Vicente Flores, informó que el pasado jueves realizó una visita a la obra junto a miembros del Concejo de su municipio y funcionarios de Convisa. Allí, la constructora informó que tiene un avance del 65 por ciento, pues está concluido el terraplén y las alcantarillas.

“Lo que falta son los durmientes y los rieles, pero hemos visto que en buena cantidad ya están en el lugar de la obra”, agregó Flores, e indicó que “como parte de supervisión hemos estado acompañando a Convisa con concejales y la parte de Obras Públicas del municipio de Yapacaní”.

Dijo que, según el reporte de la empresa constructora, este tramo estará terminado en 2017, aunque no precisó la fecha.

El Alcalde aclaró que los técnicos de su municipio no tuvieron observaciones a la obra, ya que estaría avanzando de acuerdo al proyecto, que también es fiscalizado por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y el Ministerio de Obras Públicas.

 

ESTACIÓN EN YAPACANÍ

El alcalde de Yapacaní, Vicente Flores, informó que tiene acercamientos con la empresa Convisa para analizar la construcción de una estación de tren que permita transportar la producción agrícola de su municipio, dedicado al cultivo de arroz y soya, principalmente.

Por el momento, según Flores, se evalúa el lugar donde se podría construir la estación, además del proceso de expropiación, ya que se trata de predios productivos y con los títulos de propiedad.

Tus comentarios




En Portada
El mandatario habló sobre su viaje a Rusia y se refirió a tres problemas que aquejan a la población los últimos meses: escasez de combustible, de dólares y...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) comenzaron este miércoles en Cochabamba a resguardar los surtidores en el marco del Plan Fortaleza, que busca sentar presencia para...

Consternados, entre gritos, agresiones y lágrimas de impotencia, los vecinos de la OTB Linde Sur lograron, ayer, paralizar la tala de árboles en un canal de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) enfrenta una situación crítica tras el cierre de las válvulas del pozo Yara X-2, ejecutado por un grupo de...
Los trabajadores de de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ)  levantaron el bloqueo en el puente Huayculi, en km 12 de la Blanco Galindo, para...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que no se registra ningún incendio forestal en el país.

Actualidad
El Poder Judicial de Perú rechazó este miércoles una petición de la fiscalía anticorrupción para que la líder política...
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, reiteró la disposición del...
El Senado argentino dio comienzo este miércoles al debate de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este miércoles que no faltarán recursos para atender a todas las...

Deportes
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...
El estratega argentino Alejandro Russo, quien fue asistente técnico de Gastón Ramondino, está muy cerca de ser el nuevo...
Sebastián Melgar Parada se convirtió en nuevo atacante de Guabirá para lo que resta del Campeonato Clausura de la...
12/06/2024 Fútbol Int.
El exnúmero uno del mundo Rafael Nadal, y el actual número dos de la ATP, Carlos Alcaraz, ganador del último Roland...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...