Experto da claves para convertir ideas en acción

Publicado el 27/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Usted puede ser creativo”, asevera el conferencista internacional y entrenador de creatividad e innovación, Eduardo Kastika, quien brindará, este martes 29 en el Hotel Cochabamba, una charla experiencial de formación en la que los asistentes podrán descubrir paso a paso su potencial creativo y las claves para convertir esa creatividad en práctica.

El experto, reconocido por numerosas instituciones educativas y organizaciones como uno de los principales exponentes de la Creatividad Aplicada a los Negocios en Latinoamérica, llegará este lunes 28 por la mañana a la ciudad de Cochabamba y a las 18:00 ofrecerá una conferencia de prensa en el auditorio del periódico “Los Tiempos” (plazuela Quintanilla).

La conferencia de Kastika, organizada por Foros Los Tiempos, está dirigida a empresarios y personas vinculadas a los negocios, así como a estudiantes y público en general, a todos quienes buscan un cambio, que quieren asumir nuevos retos en la vida con alternativas distintas y originales.

La charla, dividida en tres secciones, las dos primeras de dos horas y la tercera de una hora y media, se iniciará a las 10:00 y concluirá a las 18:30. El registro de participantes se iniciará a las 8:30.

La charla “El arte de pensar fuera de la caja” tiene por objetivo desarrollar habilidades y técnicas para generar procesos de innovación y creatividad en los negocios y la vida profesional con el uso de herramientas de vanguardia con altos niveles de efectividad en su implementación.

El evento se desarrolla a través de una serie de actividades motivacionales y dinámicas vivenciales (individuales y grupales) combinadas, de las cuales se extraerán conclusiones, enseñanzas, recomendaciones y de aplicación de la creatividad e innovación en los ámbitos de los negocios, laborales y profesionales. Los participantes saldrán con resultados objetivos de innovación para ser plasmados después del seminario. Por lo que se recomienda asistir a las tres sesiones.

Según el especialista internacional, la creatividad no es una cuestión reservada sólo a unas pocas personas, sino tiene que ver con las decisiones que uno va tomando en su vida personal y profesional. Por lo que, en el transcurso de la charla, Kastika hace que los participantes vayan descubriendo paso a paso su potencial creativo y les da claves sobre cómo desarrollarlo y ponerlo en práctico de manera innovadora.

Eduardo Kastika, nació en Buenos Aires el 19 de abril de 1965, es Master en Gestión de la Ciencia y la Tecnología, Licenciado en Administración y Certificate in Advanced Facilitation Skills de la Creative Education Foundation, Buffalo, New York, EEUU (1998). Se ha perfeccionado con estudios en Creatividad aplicada en Limerick (Irlanda), Milán, Madrid y París.

Es director de Kastika y Asociados, uno de los pocos estudios profesionales dedicados exclusivamente al desarrollo de la Creatividad y la Innovación en Latinoamérica.

 

Registro y entrada

Las inscripciones y el registro para participar de la conferencia de Kastika se están recibiendo en la agencia central del periódico Los Tiempos (plazuela Quintanilla, edificio Los Tiempos, planta baja) y en su agencia N°1 (avenida Heroínas entre Ayacucho y Baptista).

La entrada tiene un costo de Bs 450 (Platino) y Bs 400 (Gold). Para mayor información, puede llamar a los teléfonos 4254563 (Cochabamba), 2357142 (La Paz) y 3335152 (Santa Cruz).

 

 

APORTE

Kastika es autor de más de 10 libros sobre Creatividad e Innovación que son utilizados regularmente como material académico y de consulta en México, Centroamérica, España y América del Sur. Entre estos se destacan “Usted puede ser creativo”, “Introducción a la Creatividad” y “Creatividad para Emprendedores”.

Ha dictado conferencias y clases magistrales en varias universidades de Argentina y de países de Latinoamérica, en Francia, España y Estados Unidos. Entre sus clientes se encuentran las principales compañías del continente, entre otras, Gessy Lever (Brasil), FEMSA Coca Cola (Brasil, México y Argentina) y Kimberly Clark (Región Andina).

Tus comentarios




En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58....

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...