Iglesia pide no politizar el problema del agua

País
Publicado el 28/11/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El obispo de la Diócesis de El Alto, Eugenio Scarpellini, en su homilía de ayer, pidió evitar la politización de la escasez del agua que viven varias ciudades del país, entre ellas La Paz, Cochabamba, Sucre, Potosí y Oruro, y al mismo tiempo señaló que es necesario responder a la emergencia y auxiliar a los que más lo necesitan.

“Es tiempo de bajar las banderas políticas y enarbolar las banderas de la solidaridad, es necesario —de nuestra parte— hacer el uso coherente y austero del agua, evitando excesos y desperdicio; pero vendrá el tiempo de analizar y asumir responsabilidades de ser precavidos, proyectar acciones y estrategias que permita la vida digna de las familias”, dijo Scarpellini.

Señaló que es “extraño” que de un momento para otro se genere un desabastecimiento “tan grande” de agua para provocar una emergencia nacional. “El problema viene de lejos, la situación actual es fruto de irresponsabilidades grandes”, dijo.

Sin embargo, señaló que frente al sufrimiento de familias, colegios e instituciones que prestan servicios a la población “no podemos transformar esta emergencia en una polémica política, es necesario en este momento unir fuerza entre todos para responder a la emergencia y auxiliar a los que más sufren”.

Sanciones

El Gobierno concretó una denuncia ante la Fiscalía contra las exautoridades de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) y a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua (AAPS) como lo había anunciado el mismo vicepresidente Álvaro García.

Sin embargo, el problema había sido alertado hace más de tres años por estudios realizados por expertos de universidades e instituciones internacionales, pero las autoridades competentes no asumieron acciones concretas que afronten esta situación.

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira,  señaló que se solicitó a la Contraloría General del Estado iniciar una auditoría a la Epsas y   AAPS para establecer las responsabilidades e iniciar acciones judiciales.

“Hemos enviado a la misma Contraloría el inicio de las auditorías tanto para Epsas como para la Autoridad. En el marco del cumplimiento de las obligaciones del Ministerio, se están alistando todas las sanciones correspondientes legales, administrativas que puedan efectuarse en el marco de esta responsabilidad negligente que se ha tenido”, afirmó.

Entre tanto, las acciones del Gobierno para paliar la falta de agua continúan con la distribución del líquido mediante cisternas en los distintos barrios de La Paz y El Alto.

En tanto, en los otros departamentos donde también se vive el mismo problema, sólo las gobernaciones y alcaldías son las que asumen acciones.

Moreira dijo ayer que por esta situación las autoridades locales asumieron mayor responsabilidad en destinar más recursos para proyectos de agua y riego. “En su debido momento, a los alcaldes hay que también rogarles, a los gobernadores hay que rogarles que coloquen financiamiento para este tipo de proyectos “, dijo.

 

DICE QUE SE DEDICA A TRABAJAR

Moreira evita hablar de los pedidos de renuncia

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, eludió contestar sobre el pedido de renuncia a su cargo, planteado por sectores sociales y de oposición por la deficiente administración de los recursos hídricos que derivó en una crisis del abastecimiento del líquido elemento a varios sectores de la población, al sostener que se dedica a trabajar.

“Nosotros estamos teniendo problemas de oferta de agua así como de sequía por el contexto y por todos los cambios climáticos que estamos viviendo. Yo lo que estoy pensando es trabajar. En este momento hay muchas versiones, también de que desaparecí. Claro, o me dedicaba a dar conferencias, ir por todos los canales de televisión o la radio o me dedicaba a trabajar, eso es lo que estoy haciendo”, afirmó ante los periodistas al ser consultada sobre el pedido de renuncia.

No es la primera vez que la titular de Medio Ambiente evita responder la interrogante sobre el pedido de su renuncia.

Interpelación

Moreira refirió que su autoridad y sus antecesores cumplieron con su deber al momento de identificar un proyecto que pueda servir para desarrollar trabajos en captación de agua.

En ese contexto, sobre la interpelación de la que será objeto el próximo 17 de diciembre, manifestó que no tiene ningún inconveniente. “Para mí, cuanto más espacios podamos generar para explicar exactamente la responsabilidad del Ministerio, la responsabilidad que nosotros tenemos como Ministerio, mejor, porque ahí nosotros presentaremos los requerimientos que hemos hecho desde marzo, abril, los planes de contingencia, los planes de emergencia, el avalúo también de los caudales de las diferentes represas, no solamente de La Paz sino de toda Bolivia”.

Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...