Fumar apenas un cigarrillo por día también aumenta el riesgo de muerte

Salud
Publicado el 05/12/2016 a las 18h00
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

Las personas que fuman constantemente un promedio diario de solo un cigarrillo a lo largo de su vida tienen un riesgo de muerte de un 64 por ciento más alto que quienes nunca han fumado, asegura un estudio divulgado hoy en EEUU.

Aquellos que han fumado entre uno y diez cigarrillos diarios tienen un riesgo de muerte temprana un 87 por ciento más alto que el de las personas que no han fumado, señala la investigación, del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.

El estudio, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, también señala que los riesgos no solo son menores para los exfumadores de baja intensidad, sino que disminuyen si se deja el tabaco a una temprana edad.

Los resultados de este trabajo "apoyan la advertencia" sobre que "no existe un nivel seguro de exposición al humo del tabaco", según Maki Inoue-Choi, la doctora que lideró el estudio.

Los investigadores analizaron los casos de 290.215 adultos de entre 59 y 82 años, con base en un cuestionario para evaluar la intensidad con la que habían fumado desde la adolescencia hasta después de los 70 años.

En el grupo, el 7,7 por ciento seguía fumando, mientras que el 53,9 % había dejado el hábito y un 38,4 por ciento nunca había consumido tabaco.

Al buscar las causas de mortalidad entre los participantes del estudio, surgió una fuerte asociación con el cáncer de pulmón: entre quienes habían fumado de uno a diez cigarrillos por día el riesgo de morir por esa enfermedad era unas 12 veces mayor que entre las personas que no lo habían hecho.

En el caso de quienes habían consumido de forma constante un promedio menor a un cigarrillo por día, este riesgo era nueve veces mayor.

Además, los expertos analizaron el riesgo de mortalidad causada por enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

De esa forma, descubrieron que las personas que habían fumado en forma moderada tenían un riesgo seis veces mayor que los no fumadores de morir por una enfermedad respiratoria.

En el caso de las enfermedades cardiovasculares, esta probabilidad era 1,5 veces mayor.

Para Inoue-Choi, "estos resultados indican que fumar incluso una cantidad pequeña de cigarrillos por día tiene efectos negativos en la salud".

Además, el estudio provee más evidencia "de que dejar de fumar beneficia a todos los fumadores, sin importar cuántos cigarrillos consuman".

Al menos seis millones de personas fallecen cada año a causa del cigarrillo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) predice que, si esa tendencia continúa, más de mil millones de muertes estarán asociadas en este siglo al tabaco.

Tus comentarios

Más en Salud

La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes (27.06.2025) el director general de la...
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en todo el mundo, con América Latina y el...



En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...