El mundo está perdiendo la batalla para proteger la biodiversidad

Medio Ambiente
Publicado el 06/12/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cancún, México |

El director adjunto del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), Ibrahim Thiaw, alertó ayer que el mundo "está perdiendo la batalla" para proteger biodiversidad y pidió a los países concertar un plan de acción "claro y simple" que se pueda cumplir.

En el segundo día de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Biodiversidad en el balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, Thiaw denunció que "las especies están desapareciendo a un ritmo horrendo".

Los países no pueden esperar a otras conferencias para cumplir las 20 metas de biodiversidad fijadas en Aichi (Japón), de las cuales se estima sólo una tercera parte se alcanzarán para 2020, apuntó.

Por ello, pidió al mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, que considere impulsar, en colaboración con la futura presidencia de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP14), la celebración de una cumbre centrada en este tema en Nueva York o en otro lugar.

Recordó que desde 2002 los Gobiernos se fijaron la meta de reducir significativamente la tasa de pérdida de biodiversidad para 2010.

"La pérdida de especies a una tasa 10.000 veces superior a la tasa de extinción natural -es decir, una cada 20 minutos- era inaceptable, pero para 2010 seguíamos discutiendo lo urgente que era el problema mientras la quinta parte de la población de elefantes era diezmada", indicó.

En 2016, "seguimos diciendo que es urgente", pero eso no basta, continuó el directivo de Pnuma, quien llamó a los asistentes a la cumbre a reconocer las fallas, aprender de los errores y "utilizar dicho conocimiento para alcanzar, o mejor aún, superar" las metas de Aichi en 2020 y las de Desarrollo Sostenible en 2030.

La responsabilidad de la biodiversidad no sólo está fragmentada entre distintos convenios y ministerios, sino que "hemos enviado señales diferentes y a veces en conflicto entre sí" en torno a la conservación, lamentó.

Llamó a seguir el ejemplo la lucha contra el cambio climático, en la que los Gobiernos dieron un "paso adelante" en 2015 y mostraron "un liderazgo sin precedentes" con la aprobación de metas ambiciosas.

Plan de acción claro y simple

"Tenemos que analizar seriamente cómo reorganizarnos y unirnos una vez más y concertar un plan de acción claro y simple que podamos realmente cumplir", aseveró.

Cancún acoge desde el domingo y hasta el 17 de diciembre la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13) y sus dos protocolos, el de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología (COP-MOP8) y el de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos (COP-MOP2).

Más de 6.500 delegados de 196 países participan en el diálogo, entre ellos los ministros de los sectores agrícola, pesquero, forestal y turístico, invitados por primera vez con el objetivo de integrar esas áreas a los esfuerzos de conservación de la biodiversidad, hasta ahora centrados en la cartera medioambiental.

 

4 NUEVAS RESERVAS

El Gobierno mexicano triplicó ayer la zona natural protegida del país con la firma de cuatro decretos presidenciales que protegen 65 millones de hectáreas tanto marítimas como terrestres.

En una ceremonia realizada en una playa de la Riviera Maya, en México, el presidente Enrique Peña Nieto suscribió los decretos que convierten el Caribe mexicano, la Sierra de Tamaulipas, el Pacífico mexicano profundo y las islas del Pacífico en zonas naturales protegidas.

Con estas nuevas áreas, el país llega a los 91 millones de hectáreas protegidas, 70 millones en zonas marítimas y 21 millones en superficie terrestre, detalló.

"Nos hemos unido al reducido grupo de países que han cumplido la meta de Aichi" en cuanto a la protección del 10 por ciento de la zonas marítimas, al alcanzar ya un 23  por ciento, apuntó Peña Nieto, quien agregó que la superficie terrestre protegida suma casi el 14 por ciento, ligeramente por debajo del objetivo del 17 por ciento.

"Estamos asumiendo un compromiso serio, firme y muy decidido para hacer nuestra contribución como nación (...) con la preservación y cuidado de nuestro medio ambiente" y asegurar así la calidad de vida de las futuras generaciones, apuntó en un día que calificó como "histórico".

La reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano abarca 5,75 millones de hectáreas del sureño estado de Quintana Roo y representa el 50 por ciento del Sistema Arrecifal Mesoamericano, mientras que la Sierra de Tamaulipas es refugio de cinco felinos de México (jaguar, puma, jaguarundi, tigrillo y ocelote).

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...