ABC abre tránsito por El Sillar en los dos carriles

Publicado el 16/12/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de nueve horas continuas de trabajos para la instalación de una alcantarilla, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) habilitó ayer por la tarde ambos carriles de la carretera a Santa Cruz, informó el técnico de conservación vial, Saúl Sánchez.  

“Se ha hecho un trabajo de estabilización con material grueso, la conformación del terraplén y, bueno, va a garantizar que los vehículos puedan circular con normalidad por este tramo. En el último trabajo de la tarde de hoy (ayer) se ha realizado una carpeta de ripio para que tenga una circulación con normalidad”, explicó.   

Las intensas lluvias del pasado 10 de diciembre provocaron el colapso de una alcantarilla en el kilómetro 115 de la carretera Cochabamba - Santa Cruz, generando el hundimiento de parte de la plataforma. Esa situación ocasionó que, desde esa fecha hasta el pasado miércoles, se habilite el paso controlado de vehículos sólo por una vía.

Para ayer estaba previsto un corte de tráfico vehicular en el tramo Locotal - Padrezama desde las 06:00 hasta las 14:00, con el objetivo de concluir la rehabilitación en el Km 115 de El Sillar.

Sin embargo, el corte programado que inicialmente era de ocho horas se prolongó por nueve horas y el paso se habilitó por completo a las 15:00 de ayer.

Personal de la terminal de buses de Cochabamba informó ayer que las salidas de vehículos al oriente se realizaron con normalidad después que se superara el corte programado.

Según un comunicado de la ABC, los trabajos de emergencia en ese sector de la carretera forman parte del Plan de Lluvias de la ABC, que dispone el despliegue de logística en personal y equipos en varios sectores, lo que hace que la maquinaria no demore en llegar.

El supervisor de tramo de la ABC, Limbert Illanes, recomendó a los usuarios y choferes del transporte público y privado respetar la señalización, en casos de derrumbes, trabajos de construcción o mantenimiento en algún tramo.

“Ante algún evento de emergencia, pedimos tengan precaución y paciencia. Ayude a mantener la vía libre, mantenga una sola fila para que personal y la maquinaria puedan llegar al sitio afectado y liberar la vía al tráfico vehicular”, exhortó Illanes.

En la zona de El Sillar existen 14 zonas de riesgo identificadas por la ABC; sin embargo, los últimos problemas reportados en la carretera no están contemplados entre esos puntos y se constituyen en nuevas zonas afectadas por las lluvias en la carretera que conecta a Cochabamba y Santa Cruz.  

 

CARRETERA A BENI

El técnico de conservación vial de la ABC, Saúl Sánchez, informó que en el departamento de Beni, se determinó el cierre del tramo San Ignacio-Puerto Varador debido a las torrenciales lluvias que afectaron la plataforma.

“El resto de las vías fundamentales se encuentra transitable, de momento tenemos habilitadas todas las carreteras para que se puedan realizar los viajes”, añadió Sánchez.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...