180 lecheros del valle alto toman planta Ilva Punata

Publicado el 17/01/2017 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de productores de leche del valle alto tomaron ayer las instalaciones de la planta industrializadora de lácteos Ilva, en Punata. Exigen a los ejecutivos de esa cooperativa cumplir compromisos comerciales y llamar a elecciones.

La información fue proporcionada a este medio por el presidente de la Asociación de Lecheros del Valle Alto, José Antonio Camacho Medrano.

“Los 160 a 180 productores lecheros han determinado adoptar esta medida de presión en vista del incumplimiento a la resolución biministerial del pasado 5 de enero de 2017 que establece la compra de leche cruda a un precio de Bs 3,30 el litro, durante los siete días a la semana”, dijo Camacho Medrano. “Lo que hace Ilva es comprar a nuestros asociados, gente de escasos recursos, la mayoría de la tercera edad, sólo cinco días, de lunes a viernes, dejando sin efecto sábado y domingo”, explicó. “Frente a esta vulneración del último acuerdo, se decidió la toma pacifica de la planta industrializadora Ilva con carácter indefinido, hasta que los ejecutivos se sienten a negociar y cumplir el acuerdo”, agregó el presidente de los lecheros del valle alto.

Explicó que la medida de presión consiste en no dejar salir ni entrar a ningún vendedor de leche cruda, pero sí se permite la venta de los productos elaborados y derivados lácteos que fueron procesados y acopiados antes de la adopción de la medida de presión.

Además de esa razón para la toma sin violencia, Camacho Medrano explicó que existe otra demanda relacionada con el cambio de los directorios de los consejos de administración y vigilancia en la cooperativa que maneja, entre otros negocios, la planta industrializadora Ilva. “El pasado agosto se conformó un directorio  ad hoc (transitorio) que debía convocar a elecciones en la cooperativa, en el plazo máximo de tres meses. A la fecha han transcurrido  cinco y no se ha llamado a elegir nuevos consejeros y la gente está molesta”, sostuvo Camacho Medrano.

A tiempo de ratificar que la toma de Ilva en Punata es indefinida, Camacho Medrano dijo que en cuanto a la elección de nuevas autoridades en los consejos de administración y vigilancia, se debe convocar a una Asamblea General de socios a fin de que se designen nuevos consejeros.

Consultado sobre contactos con ejecutivos de Ilva o de la Cooperativa, el Presidente de la Asociación de Productores de Leche del Valle Alto dijo que no hubieron señales por parte de los directos. “Nosotros estamos dispuestos a dialogar y una muestra de nuestra predisposición a la solución pacífica de las cosas es que les hemos enviado tres cartas a los ejecutivos para conocer la realidad de la planta y ninguna obtuvo respuesta alguna”, aseguró Camacho Medrano. De acuerdo a información extraoficial, se conoce que la planta tendría capacidad para procesar 50 mil litros/día y sólo llega a 10 mil, bajando inclusive a 6 mil litros por día.

Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...