Papa presencia recital de niños y jóvenes bolivianos

Cultura
Publicado el 26/01/2017 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Una treintena de niños y jóvenes, de entre 6 y 25 años, parte del Ensemble Hombres Nuevos de Santa Cruz, ofrecieron ayer un concierto para unas 8.000 personas, incluido el papa Francisco, durante una Audiencia General.

“Los escuché tocar, tocan muy bien”, dijo el papa Francisco mientras se acercaba a la orquesta luego de que ésta ejecutara la ópera San Ignacio de Loyola, inspirada y dedicada al santo que fundó la orden de los Jesuitas, de la que es parte el Papa. Esta obra rescatada es de autor anónimo y es parte del archivo musical de San Ignacio de Moxos.

El concierto tuvo lugar en el Aula Paulo VI, un edificio que está en los límites de Roma pero que es parte de la jurisdicción del Vaticano. Este escenario, por su capacidad para albergar a miles de personas, se usa como escenario alternativo a la Plaza de Roma para celebrar audiencias generales.

Rosario chiquitano

Luego de las palabras del Papa  sobre el trabajo del Ensemble Hombres Nuevos, dirigido por el maestro Rubén Darío Suárez Arana, un niño le obsequió al Santo Padre un rosario fabricado de madera en la Misiones Chiquitos.

Merece recordar que según relató Alcide d’Orbigny en su libro de varios tomos “Viaje a  la América Meridional” (1826-1833), en el volumen que corresponde a Bolivia, el científico francés cuenta cómo durante la colonia y parte de la república los rosarios de madera fabricados en la Chiquitanía boliviana eran muy cotizados en Europa —por su fino tallado y la calidad de la madera—, y representaban una importante y valiosa fuente de ingresos para la región.

Monseñor Castellanos

“Un honor haber tocado junto a 30 jóvenes y niños de Santa Cruz, Urubichá, San Ignacio de Velazco, Santa Ana de Velasco, San José de Chiquitos y Cochabamba, cada uno con mucha pasión, talento y compromiso para esta Audiencia con el Santo Padre, quedamos agradecidos y ansiosos por los conciertos que restan”, escribió este miércoles en su cuenta de Facebook Jorge Luis Molina Altamirano, quien es parte de la delegación que viajó el domingo pasado a Italia.

El proyecto Hombres Nuevos —del que es parte la Orquesta Sinfónica de la Juventud Boliviana y el Ensemble—, fue creado hace 25 años en Santa Cruz por el misionero español Nicolás Castellanos. El Plan 3.000, entonces una de las zonas más deprimidas de la capital cruceña, fue su principal campo de acción.

Por esta razón es que la orquesta y monseñor Castellanos viajaron a Italia, y como parte de la celebración ofrecerán tres conciertos (incluido el de ayer).

“Gracias Julio César Caballero Moreno, impecable gestión de nuestro embajador de Bolivia ante la Santa sede mostrando los 25 años del Monseñor Nicolás Castellanos en Bolivia”, escribió Molina Altamirano.

Tus comentarios

Más en Cultura

La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...

La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...