Activan vigilancia de fiebre amarilla

Cochabamba
Publicado el 16/02/2017 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) activó la vigilancia epidemiológica para detectar casos sospechosos de fiebre amarilla sobre todo en personas que llegan del exterior o se dirigen a zonas tropicales consideradas endémicas.

“Estamos tomando previsiones por fiebre amarilla que se encuentra en otros países como Brasil, estamos instruyendo la vacunación para personas que no fueron vacunadas en 2007, cuando se realizó la vacunación masiva”, dijo el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo.

A raíz de la alerta sanitaria declarada  por el Ministerio de Salud, en el Sedes se incrementó la demanda para obtener la vacuna y la certificación internacional contra la  fiebre amarilla. En ventanillas de caja, se realizan filas para cumplir con este requisito.

“Tengo que sacar la tarjeta y hacerme vacunar, tengo que viajar a España,  la agencia de viaje me dijo que están controlando”, afirmó María que tramita su carnet  para viajar.

“Desde 2010 no se pedía el trámite de la vacuna para viajes, ahora están volviendo a pedir, nos dicen que el carnet debe ir en el pasaporte”, declaró Cristina quien también hacía fila en el Sedes para viajar México.

El 9 de febrero, el Ministerio de Salud emitió una circular a las agencias de viaje y aerolíneas para que recomienden a los pasajeros que cuenten con el carnet de vacunación.

Según el responsable de Vigilancia Epidemiológica, se ha dispuesto 16 centros de salud para que administren esta vacuna en Cochabamba.

“Se debe poner la vacuna 10 días antes de viajar a la zona de riesgo, para que sea efectiva. Es sólo para los que van a trabajar o viajar a zonas endémicas o viajes al exterior”, dijo Castillo.

El costo de la certificación internacional es de 60 bolivianos, pero la vacuna es gratuita. Además está incluida en el programa de inmunización, se vacuna a los niños hasta los dos años y en los mayores hasta los 44 años.

“En Cochabamba no tenemos casos sospechosos. Se vigila a la gente que viene de áreas selváticas”, finalizó Castillo.

Por  su parte el jefe de la Unidad de Epidemiologia del Sedes de Cochabamba, Arturo Quiñones, indicó: “Hay que recordar a la población que una sola vacuna protege toda la vida, el Estado ya compró vacunas para la campaña de 2007, el hacerse vacunar por segunda vez no influye en nada, una sola dosis es suficiente; ahora por el temor o desconocimiento la gente quiere vacunarse otra vez contra la fiebre amarilla”.

 

ALERTA SANITARIA POR NUEVO CASO 

Después de 10 años volvió a detectarse otro caso de fiebre amarilla en Bolivia, el pasado 24 de enero un turista danés dio positivo al virus tras visitar Los Yungas de Coroico, al norte de La Paz. El Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria y ordenó la vacunación de las personas que ingresan y salen del país, a quienes se exige el carnet de vacunación.

El domingo pasado se reportó un segundo caso sospechoso de muerte por fiebre amarilla. Se trata de un Policía que presta sus servicios en el Chapare, pero murió en El Alto al visitar a su familia. El director de la policía del trópico, Óscar Rojas, informó que el Comando Regional del Chapare instruye al personal nuevo que se coloque la vacuna. La fiebre amarilla suele ser transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...