La International Board examina el videoarbitraje de cara al Mundial de 2018

Fútbol
Publicado el 02/03/2017 a las 17h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Zúrich |

El videoarbitraje, ya en fase de prueba y cuya tecnología quiere la FIFA que se utilice durante el Mundial de Rusia de 2018, figura entre los temas a debatir mañana en la Asamblea General de la International Board (IFAB), el organismo que vela por las reglas del fútbol.

La IFAB, que tratará las distintas experiencias realizadas sobre el uso del videoarbitraje (VAR), también abordará en esta reunión organizada en el estadio de Wembley de Londres la posibilidad de una cuarta sustitución en la prolongación.

Esta asamblea general tendrá lugar un año después de una revisión global de las normas de juego. Desde el fuera de juego al equipamiento de los jugadores, el Board había tratado numerosas cuestiones para hacer las reglas más fáciles.

"Espero que tengamos un videoarbitraje durante el Mundial de 2018", había señalado a final del pasado año Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, también uno de los miembros de la IFAB.

"Era bastante escéptico, puesto que temía que el video tuviera un impacto sobre la fluidez del juego. Pero, me he dado cuenta en las pruebas de que no es el caso. Vamos a multiplicar estas últimas durante dos años y, en marzo de 2018, decidiremos", añadió el sucesor de Sepp Blatter.

En marzo de 2016, el organismo había autorizado ensayos en condiciones reales durante dos años, como primer paso hacia un cambio más grande en la historia del fútbol.

Varios países ya están probando este dispositivo, como Alemania, Estados Unidos, Francia y Holanda, bajo la tutela de sus federaciones o ligas profesionales.

Meteduras de pata y polémicas

El videoarbitraje también fue utilizado durante el Mundial de clubes en diciembre en Japón, con meteduras de pata y polémicas. Un gol de Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, inscrito en el tiempo adicional del segundo tiempo fue dado como bueno, después anulado por fuera de juego y, luego, validado por el árbitro central, en medio de una gran confusión entre los jugadores, árbitros y asistente de video.

El croata del Real Madrid, Luka Modric, se mostró contrario: "Eso crea confusión. Espero que no continuemos con este sistema porque, para mí, eso no es fútbol".

Durante la primera semifinal de este torneo entre el Kashima Antlers y el Atlético Nacional se pitó un penal varios segundos después de una acción, lo que también perturbó a los jugadores.

La IFAB también examinará la opción de introducir un nuevo cambio en la prolongación en lugar de las tres sustituciones permitidas en la actualidad.

Este organismo también lanzó en marzo del pasado año un experimento de dos años al respecto, en competiciones como el torneo olímpico femenino de Rio-2016 y la Eurocopa Sub-21 de 2017 en Polonia.

En los cuartos de final del fútbol femenino entre Estados Unidos y Suecia, que se disputó el pasado 12 de agosto en los Juegos de Rio, se produjo por primera vez un cuarto cambio.

La IFAB también reflexionará la sustitución de la tarjeta amarilla por una exclusión temporal en el fútbol base. Esta reforma no se aplicará ni en el fútbol profesional ni a nivel de selección, precisó la instancia.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e instancias decisivas marcan la estadística...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto Alegre, en un duelo jugado en el estadio IV...

En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en el estadio CAP-Acero de Gran Concepción, resultado que aún tiene a The...
La selección nacional, que se prepara en Santa Cruz, viajará a Estados Unidos este domingo para enfrentar los duelos amistosos ante Ecuador y Colombia, y permanecerá de manera directa en el país del...
La selección nacional, que se prepara en Santa Cruz, viajará a Estados Unidos este domingo para enfrentar los duelos amistosos ante Ecuador y Colombia, y permanecerá de manera directa en el país del...
La campaña que lanzó la dirigencia de Wilstermann para la adquisición del abono “Copiloto Aviador” continúa y cada día suma más empresas que ofrecen beneficios a los hinchas que compren sus carnet.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se se...
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...

Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...
El descenso de temperaturas continúa en la ciudad de Cochabamba. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi este miércoles 5 de junio la temperatura máxima...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El ingreso irregular de un presunto grupo de exmiembros de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco a la...

Deportes
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
La Justicia francesa prohibió este miércoles la venta del Balón de Oro del Mundial de 1986 que ganó Diego Armando...
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...