Ministro calcula pérdida de Bs 833 MM y camioneros insisten en hablar con Arce

Economía
Publicado el 05/06/2024 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el transporte pesado que demanda acceso a dólares y combustibles. Los movilizados, que calificaron como “exitoso” el bloqueo de 48 horas, sostuvieron una reunión para analizar nuevas medidas de presión al no ser atendidos por el presidente Luis Arce.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, manifestó que “la Cámara Nacional de Industria (CNI) reportó una pérdida de 69 millones de bolivianos; la terminal terrestre, 4,8 millones (no precisó cuál); Vías Bolivia, 2,13 millones; la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), 760 millones; la terminal bimodal de Santa Cruz, 25 mil bolivianos. En total son más de 833 millones de bolivianos en pérdida que está en las espaldas y conciencia de estos dirigentes”.

Desde el lunes pasado, los dirigentes y choferes del transporte pesado instalaron más de una decena de puntos de bloqueo en seis departamentos del país exigiendo, entre otros puntos, acceso a dólares y combustibles. Señalaron que el volumen de carga del comercio exterior disminuyó debido a que los importadores carecen de dólares, lo cual afecta su economía.

Asimismo, indicaron que el suministro de diésel es interrumpido desde hace varias semanas y esto no se debe a los bloqueos en sí, como se argumentó desde el Gobierno nacional.

“No hay combustible en los surtidores, hay que hacer fila. Los carros internacionales no entran con mercadería. Los importadores no tienen dólares para traer la mercadería, ¿cómo vamos a trabajar si no hay dólares?”, manifestó Marcelino Condori, un transportista que bloqueó en Oruro.

El gerente de la Caneb, Marcelo Olguín, lamentó que se recurra a este tipo de medidas de presión (bloqueos) para, contradictoriamente, pedir acceso a dólares y combustibles. En su criterio, no hubo congruencia en las protestas, ya que los bloqueos precisamente disminuyen el flujo de divisas al país y dificultan la logística de transporte para combustibles.

“Nuestra mayor afectación tiene que ver con el tipo de instrumento que se decide utilizar para aplicar fuerza. Es un sector que pide combustible y divisas. Bloquean y no hay posibilidades de mover ni el combustible ni las mercancías a los mercados para traer divisas”, manifestó Olguín.

Mesas técnicas en curso

El ministro Montaño informó que con los sectores del transporte pesado movilizados que sí aceptaron reunirse se iniciarán mesas de trabajo desde mañana para tratar conflictos con Aduana, Impuestos, Diprove, Senasag y otros. Asimismo, dijo que el 7 y 11 de junio habrá reuniones con la ASFI, YPFB y la ANH para abordar la problemática de acceso a los dólares y a los combustibles.

Desde el sector movilizado se respondió que no se participará de mesas de trabajo que hasta el momento no han dado resultados y que lo que se busca es hablar directamente con el presidente Arce.

Sin embargo, ahora el primer mandatario se encuentra en un viaje rumbo a Rusia para participar del Foro Económico Internacional de San Petersburgo y reunirse con su par Vladímir Putin.

La dirigencia de los transportista, tras evaluar el bloqueo de carreteras en una reunión virtual, resolvieron convocar a un ampliado para el lunes 10 de junio, donde se determinarán las medidas que se asumirán para que sus demandas sean atendidas por el Gobierno.

Asimismo, decidieron levantar todas las medidas de presión hasta el día del ampliado nacional.

 

Ayer hubo 13 puntos de bloqueo

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reportó 13 puntos de bloqueo en seis departamentos del país hasta ayer al mediodía y advirtió que si los mismos no se levantaban por la tarde se intervendría con la Policía.

Al finalizar la tarde del martes, se reportó que los puntos de bloqueo comenzaron a levantarse sin que hubiera mayores conflictos con las fuerzas del orden.

El lunes, la Policía gasificó a algunos bloqueadores en El Alto, en el departamento paceño.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los países. Aquellos que exportan más a...
Este viernes 4 de abril, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba celebrará el Congreso Empresarial 2025, un evento clave para el...

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a sus demandas planteadas al Gobierno. La...
Las intensas lluvias de los últimos días provocaron graves inundaciones en Bolivia, afectaron a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causaron millonarias pérdidas al sector agropecuario. Así lo...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha un volumen superior a 280.000 litros por día de combustibles líquidos a las estaciones de servicio desde la planta de almacenaje de...
Las lluvias solo afectaron al 3,5% de hectáreas de cultivos en el país, lo que no pone en riesgo la seguridad alimentaria y el Gobierno nacional hará todo lo posible para recuperar la producción...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los...
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55,...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...