Bolivia busca quebrar

Fútbol Int.
Publicado el 20/03/2016 a las 22h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Selección nacional afrontará dos duros cotejos por la quinta y sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia y Argentina, respectivamente, son los próximos rivales de Bolivia en el largo camino que conduce a las mejores selecciones al Mundial Rusia 2018.

A lo largo del historial deportivo, la Verde mantiene una interesante rivalidad con los equipos que enfrentará en La Paz y Buenos Aires. Las estadísticas no están a su favor, otro motivo por el que el Equipo de Todos pretende cambiar ese rumbo.

Colombia

Hasta 1996, Bolivia nunca antes había jugado por las Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia. Solamente lo había hecho por Copa América.

El encuentro del jueves 24 de marzo marcará un nuevo hito en la corta historia entre ambos.

Entre La Paz y suelo colombiano, la Verde y los cafetaleros se vieron las caras 10 veces. 

Cinco cotejos fueron jugados en el estadio Hernando Siles, con un saldo parejo para ambos: una victoria de Bolivia, tres empates y un triunfo colombiano.

La primera contienda en el Hernando Siles entre ambos se jugó el 10 de noviembre de 1998, con empate 2-2.

En aquel encuentro, tanto Bolivia como Colombia llegaron al lance antecedidos por sus recientes participaciones en el Mundial Estados Unidos 1994.

El segundo cotejo tuvo lugar en el mismo recinto. El 26 de abril del año 2000, bolivianos y colombianos dividieron honores, esta vez por 1-1.

La tercera es la vencida, reza un viejo refrán. Y la tercera fue para Bolivia, que finalmente rompió la racha de empates al vencer 4-0 a Colombia, en una tarde inspirada de Joaquín Botero, autor de un espectacular triplete. El cuarto partido tuvo lugar el 17 de octubre de 2007, con un parco empate 0-0.

En la quinta ocasión que se vieron las caras, Colombia, que después clasificaría al Mundial Brasil 2014, venció a Bolivia 1-2, el 11 de octubre de 2011. Dorlan Pabón y Radamel Falcao convirtieron para la visita. Walter Flores descontó para el local. El del jueves será, sin duda alguna, una nueva oportunidad para que Bolivia incline la balanza a su favor.

Ante Argentina

La Albiceleste y la Verde se enfrentaron 18 oportunidades entre sí, nueve de ellas en suelo argentino y otras tantas en La Paz.

Desde 1957, Argentina mantuvo su hegemonía sobre Bolivia con triunfos categóricos como un 4-0 (1957), 4-1 (1965), 1-0 (1969), 4-0 (1973), 3-1 (1996), 1-0 (2000), 3-0 (2003) y 3-0 (2007).

El único buen resultado para la visita fue el 1-1 del 11 de noviembre de 2011. Marcelo Martins (10’ ST) y Ezequiel Lavezzi (15’ ST) anotaron en el lance. El martes 29, la Verde tratará de lograr su primer triunfo. El encuentro se jugará por primera vez en Córdoba.

 

28 ENCUENTROS

Disputó Bolivia ante Argentina y Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de la FIFA.

De todos ellos, 18 fueron ante la Albiceleste (ida y vuelta) y 10 ante los cafetaleros.

Ante Argentina se jugó desde 1957 y ante Colombia desde 1996.

 

RECUERDO

Botero y el día que amargó a Colombia

El 10 de septiembre de 2003, el goleador Joaquín Botero fue el verdugo de Colombia, al anotar tres goles (27’ PT, 4’ y 13’ ST) en el triunfo 4-0 de la Verde. El restante tanto lo convirtió Julio César Baldivieso (12’, de penal).

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de Désiré Doué (78’) y Ousmane Dembélé (90+6...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en el que los dos primeros goles fueron...

Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del astro de fútbol Diogo Jota y de su hermano, el también jugador André Silva, que...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán, este sábado en el MetLife Stadium de New Jersey, Estados Unidos.
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final disputado en Atlanta. Fue un 2-0 en donde...


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...