TCP observa 7 artículos de la ley de extinción

País
Redacción Central
Publicado el 26/04/2013 a las 1h33

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró ayer la inconstitucionalidad de siete artículos (3, 5, 6, 7, 8, 10 y 11) del proyecto de ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado, enviado en consulta por el presidente Evo Morales.

Asimismo, fueron declaradas inconstitucionales las disposiciones Transitorias Segunda, Tercera y Cuarta, y Disposiciones Finales Primera, Segunda y Tercera.

Los dirigentes de los gremialistas anunciaron que la resolución del TCP será analizada hoy en un ampliado en Cochabamba.

La diputada Rebeca Delgado admitió en 2012,  cuando era presidenta de la Cámara Baja y tras la protesta de comerciantes y choferes, que el proyecto tenía fallas.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucionales aquellos artículos que contemplan la intervención de entes administrativos gubernamentales en la ejecución de la norma, además aparta del proyecto el tema del contrabando, por considerarlo un tema social que requiere de otras formas reguladoras, entre algunos.

El presidente del TCP, Ruddy Flores, informó que tras la revisión de cada uno de los artículos del proyecto de ley, se estableció que de los 15 artículos que contiene, siete han sido declarados inconstitucionales y el resto son considerados constitucionales.

“Toda la parte procesal que hace referencia al procedimiento administrativo está declarada inconstitucional”, explicó.

“Se ha comparado el proyecto con la Constitución Política del Estado (CPE) que no excluye la posibilidad de instaurar el recurso de la extinción y dominio de bienes a favor del Estado, sin embargo el Tribunal Constitucional  ha definido que estas acciones no pueden ser activadas en materia administrativa, debe ser por la vía judicial”, agregó.

Anotó que para garantizar el debido proceso debe actuarse a través de una instancia judicial, por tanto, se declaró inconstituciona todo el procedimiento que corresponde a tuición administrativa. En ese marco, se excluyó a la Procuraduría General del Estado como la instancia para llevar adelante un proceso de extinción de dominio.

Flores informó de la notificación ayer, con la resolución a la  Presidencia del Estado y a la Asamblea Legislativa para las consideraciones de constitucionalidad e inconstitucionalidad determinadas por el Tribunal.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, saludó ayer la resolución del Tribunal    que declara inconstitucional aquellos artículos que observó este sector.

La diputada del MAS Rebeca Delgado, que objetó el proyecto de ley elaborado por el Ministerio de Gobierno por ser inconstitucional, ayer dijo que el Tribunal Constitucional le dio la razón, aunque considera que debía ser declarado inconstitucional todo el proyecto y no sólo algunos artículos, para que se elabore otra propuesta.

Más en País

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.

“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.

En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...