TCP observa 7 artículos de la ley de extinción

País
Redacción Central
Publicado el 26/04/2013 a las 1h33

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró ayer la inconstitucionalidad de siete artículos (3, 5, 6, 7, 8, 10 y 11) del proyecto de ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado, enviado en consulta por el presidente Evo Morales.

Asimismo, fueron declaradas inconstitucionales las disposiciones Transitorias Segunda, Tercera y Cuarta, y Disposiciones Finales Primera, Segunda y Tercera.

Los dirigentes de los gremialistas anunciaron que la resolución del TCP será analizada hoy en un ampliado en Cochabamba.

La diputada Rebeca Delgado admitió en 2012,  cuando era presidenta de la Cámara Baja y tras la protesta de comerciantes y choferes, que el proyecto tenía fallas.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucionales aquellos artículos que contemplan la intervención de entes administrativos gubernamentales en la ejecución de la norma, además aparta del proyecto el tema del contrabando, por considerarlo un tema social que requiere de otras formas reguladoras, entre algunos.

El presidente del TCP, Ruddy Flores, informó que tras la revisión de cada uno de los artículos del proyecto de ley, se estableció que de los 15 artículos que contiene, siete han sido declarados inconstitucionales y el resto son considerados constitucionales.

“Toda la parte procesal que hace referencia al procedimiento administrativo está declarada inconstitucional”, explicó.

“Se ha comparado el proyecto con la Constitución Política del Estado (CPE) que no excluye la posibilidad de instaurar el recurso de la extinción y dominio de bienes a favor del Estado, sin embargo el Tribunal Constitucional  ha definido que estas acciones no pueden ser activadas en materia administrativa, debe ser por la vía judicial”, agregó.

Anotó que para garantizar el debido proceso debe actuarse a través de una instancia judicial, por tanto, se declaró inconstituciona todo el procedimiento que corresponde a tuición administrativa. En ese marco, se excluyó a la Procuraduría General del Estado como la instancia para llevar adelante un proceso de extinción de dominio.

Flores informó de la notificación ayer, con la resolución a la  Presidencia del Estado y a la Asamblea Legislativa para las consideraciones de constitucionalidad e inconstitucionalidad determinadas por el Tribunal.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, saludó ayer la resolución del Tribunal    que declara inconstitucional aquellos artículos que observó este sector.

La diputada del MAS Rebeca Delgado, que objetó el proyecto de ley elaborado por el Ministerio de Gobierno por ser inconstitucional, ayer dijo que el Tribunal Constitucional le dio la razón, aunque considera que debía ser declarado inconstitucional todo el proyecto y no sólo algunos artículos, para que se elabore otra propuesta.

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.

En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...