La generación que cambiará el mundo

Columna
CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS
Publicado el 17/04/2016

Que un hombre negro haya alcanzado la presidencia de los Estados Unidos de América no supone un motivo de asombro para aquella generación que ha visto durante toda su –corta− vida a Obama ocupando el Despacho Oval. La diversidad, la inclusión o la igualdad de oportunidades son valores que los Jóvenes Z –aquellos nacidos entre 1994 y 2009− ya llevan incorporados, y lo que les hace relacionarse con el mundo de manera muy diferente a las generaciones anteriores.

“Los Z son nuestros hijos, nuestros sobrinos, aquellos jóvenes que aún no han terminado la universidad. Y son nativos en nuevos valores”, sostiene Iñaki Ortega, director de la Deusto Business School en Madrid. “Por eso hay debates que no entienden, como, por ejemplo, el del matrimonio homosexual. Tienen compañeros en clase con dos padres, lo aceptan como algo natural”, continúa. Algo que comparte Núria Vilanova, presidente de Atrevia: “Los mueve la justicia. Les indigna que no la haya, no entienden que no se respete el medioambiente. Les parecen cosas obvias, no entienden que no se esté de acuerdo con esos valores”.

Ortega y Vilanova han dirigido la elaboración del informe Generación Z: el último salto generacional.

“Poder contrastar cualquier cosa que se les dice de forma inmediata les hace ser irreverentes con cuestiones hasta ahora sagradas como los padres, los profesores y los jefes. Se ha relajado mucho el criterio de autoridad. Además, cuestionar lo establecido es lo que da sentido a la innovación”, señala Ortega.

La Generación Z se define por su gran capacidad de trabajar en red, con culturas diferentes y en puestos relacionados con la creatividad y la innovación. Otra de las conclusiones que extrae el informe es que los profesionales más valiosos del futuro no serán los que estén ultraespecializados en un campo concreto, sino los que sean polímatas y puedan hibridar conocimientos de distintos ámbitos.

Asimismo, “los jóvenes Z van a vivir en la época de la singularidad −inteligencia artificial, ley de Moore, disrupción tecnológica− y van a ser emprendedores precoces”. Los datos lo corroboran: un 55 por ciento de los 50.000 adolescentes encuestados por Universum en 45 países manifestó interés por lanzar su propia start up. “No estarán dispuestos a hacer cola por entrar en las grandes empresas. Tienen otras alternativas. Si queremos atraerles, sacar lo mejor de esta generación, tenemos que ofrecerles unas compañías diferentes”, insiste Ortega.

“Las dinámicas de consumo y comportamiento de la Generación Z también son diferentes a las de generaciones anteriores. La inmediatez crea una desconexión entre estos jóvenes, que buscan participar de una manera inmediata en las decisiones”, revela Vilanova.

Pero el beneficio será mutuo. Ortega está convencido de que “el mundo será mejor con ellos si el resto de generaciones somos capaces de conseguir los cambios que demandan”. La economía colaborativa será un reflejo de esas potencialidades. La relación de los jóvenes Z con el dinero dista mucho de la que mantenían las generaciones anteriores. “No quieren trabajar para tener, sino para disfrutar”, asegura Vilanova. “El mundo se les ha quedado pequeño y están abiertos al cambio”.

“Cada generación encuentra amenazas en la que le va a sobrepasar, pero la tecnología no es una amenaza. Otra cosa es el cierto autismo que pueda generar la adicción a la tecnología, a las redes sociales, acrecentada por el sedentarismo”.

 

La autora es periodista.

Twitter: @LZamarriego

 

Columnas de LAURA ZAMARRIEGO MAESTRE

19/04/2017
Ya lo advirtió Jean de la Fontaine: “De nada sirve el correr; lo que conviene es partir a tiempo”. Pero el ritmo frenético al que vivimos, especialmente...
17/04/2016
Que un hombre negro haya alcanzado la presidencia de los Estados Unidos de América no supone un motivo de asombro para aquella generación que ha visto...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...