La generación que cambiará el mundo

Columna
CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS
Publicado el 17/04/2016

Que un hombre negro haya alcanzado la presidencia de los Estados Unidos de América no supone un motivo de asombro para aquella generación que ha visto durante toda su –corta− vida a Obama ocupando el Despacho Oval. La diversidad, la inclusión o la igualdad de oportunidades son valores que los Jóvenes Z –aquellos nacidos entre 1994 y 2009− ya llevan incorporados, y lo que les hace relacionarse con el mundo de manera muy diferente a las generaciones anteriores.

“Los Z son nuestros hijos, nuestros sobrinos, aquellos jóvenes que aún no han terminado la universidad. Y son nativos en nuevos valores”, sostiene Iñaki Ortega, director de la Deusto Business School en Madrid. “Por eso hay debates que no entienden, como, por ejemplo, el del matrimonio homosexual. Tienen compañeros en clase con dos padres, lo aceptan como algo natural”, continúa. Algo que comparte Núria Vilanova, presidente de Atrevia: “Los mueve la justicia. Les indigna que no la haya, no entienden que no se respete el medioambiente. Les parecen cosas obvias, no entienden que no se esté de acuerdo con esos valores”.

Ortega y Vilanova han dirigido la elaboración del informe Generación Z: el último salto generacional.

“Poder contrastar cualquier cosa que se les dice de forma inmediata les hace ser irreverentes con cuestiones hasta ahora sagradas como los padres, los profesores y los jefes. Se ha relajado mucho el criterio de autoridad. Además, cuestionar lo establecido es lo que da sentido a la innovación”, señala Ortega.

La Generación Z se define por su gran capacidad de trabajar en red, con culturas diferentes y en puestos relacionados con la creatividad y la innovación. Otra de las conclusiones que extrae el informe es que los profesionales más valiosos del futuro no serán los que estén ultraespecializados en un campo concreto, sino los que sean polímatas y puedan hibridar conocimientos de distintos ámbitos.

Asimismo, “los jóvenes Z van a vivir en la época de la singularidad −inteligencia artificial, ley de Moore, disrupción tecnológica− y van a ser emprendedores precoces”. Los datos lo corroboran: un 55 por ciento de los 50.000 adolescentes encuestados por Universum en 45 países manifestó interés por lanzar su propia start up. “No estarán dispuestos a hacer cola por entrar en las grandes empresas. Tienen otras alternativas. Si queremos atraerles, sacar lo mejor de esta generación, tenemos que ofrecerles unas compañías diferentes”, insiste Ortega.

“Las dinámicas de consumo y comportamiento de la Generación Z también son diferentes a las de generaciones anteriores. La inmediatez crea una desconexión entre estos jóvenes, que buscan participar de una manera inmediata en las decisiones”, revela Vilanova.

Pero el beneficio será mutuo. Ortega está convencido de que “el mundo será mejor con ellos si el resto de generaciones somos capaces de conseguir los cambios que demandan”. La economía colaborativa será un reflejo de esas potencialidades. La relación de los jóvenes Z con el dinero dista mucho de la que mantenían las generaciones anteriores. “No quieren trabajar para tener, sino para disfrutar”, asegura Vilanova. “El mundo se les ha quedado pequeño y están abiertos al cambio”.

“Cada generación encuentra amenazas en la que le va a sobrepasar, pero la tecnología no es una amenaza. Otra cosa es el cierto autismo que pueda generar la adicción a la tecnología, a las redes sociales, acrecentada por el sedentarismo”.

 

La autora es periodista.

Twitter: @LZamarriego

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LAURA ZAMARRIEGO MAESTRE

19/04/2017
Ya lo advirtió Jean de la Fontaine: “De nada sirve el correr; lo que conviene es partir a tiempo”. Pero el ritmo frenético al que vivimos, especialmente...
17/04/2016
Que un hombre negro haya alcanzado la presidencia de los Estados Unidos de América no supone un motivo de asombro para aquella generación que ha visto...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.