¿Cuál es el bolivianismo que más nos identifica?

Cultura
Redacción Central
Publicado el 24/10/2013 a las 4h41

En el marco del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, que comenzó el pasado domingo y finalizó ayer en Panamá, el periódico español El País y su blog Papeles Perdidos promovieron el denominado “Atlas sonoro de las palabras más autóctonas del español”.

De esta iniciativa participaron 21 escritores de cada uno de los 20 países hispanohablantes, más Estados Unidos, a quienes se les encomendó elegir una palabra, la “más auténtica de su país, la que creen que los representa o lo identifica mejor a él y a su gente, o es una de las más populares”.

El turno de Bolivia fue el lunes junto a España y Honduras, y el escritor Edmundo Paz Soldán fue el encargado de elegir por el país. La palabra que propuso fue “jailón” y la definió como: “Es alguien de la high society, y la connotación suele ser negativa.

Los jailones viajan a Miami o Punta Cana de vacaciones y sólo van a los bares de moda. Los jailones no entienden Bolivia porque son... jailones. Se llevarían bien con los fresas mexicanos o los chetos argentinos”.

Sin embargo, muchas y muchos bolivianos que trabajan con el lenguaje, principalmente escritores y periodistas, consideraron la propuesta de Paz Soldán poco representativa.

Y en el afán de profundizar en encontrar el “bolivianismo”, entrevistamos a varios escritores  del país y sus respuestas fueron las siguientes.

Para Darwin Pinto, “en Santa Cruz una palabra que se oye en cada esquina y que en el resto de Bolivia saben que es de acá es ‘pariente’. Es decir, su significado aquí, cambia, pues, no es el estricto relacionado a los lazos de sangre, sino que es una elección individual. A mi pariente yo lo elijo, es más fuerte que un amigo, más que un hermano”.

Para Rodrigo Urquiola Flores, escritor paceño y reciente ganador del Premio de Cuento Adela Zamudio,  el bolivianismo sería “estido”. “Por lo menos en La Paz, eso del estido y sus variantes, sin duda, que quieren decir una y mil cosas”.

Cecilia Romero dijo: “La primera palabra en la que pienso es ‘misk’i’, una que tiene origen quechua y que fonéticamente es la mejor forma de expresar eso que tiene lo dulce, lo que embriaga por su sabor”. Por su lado, Adolfo Mier Rivas propuso varias.

“Pienso que una, no sé si la siguen usando, pero creo que es ‘una chaupinchada’ y otra pienso que es ‘hermanoinin’ o ‘elay puej’”.

Para Gonzalo Lema la palabra ideal sería “cholo”, “porque es la síntesis del mestizaje, segundo porque es la economía emergente y de los detentadores de poder político. Yo creo que es el vocablo con mayor potencia expresiva que manejamos los bolivianos, para bien o para mal”.

Para Ramón Rocha Monroy es “k’orotón. Si alguien la dice, seguramente es cochabambino. Conocí a un buen amigo del Bronx a quien se le hacían la burla por su español incipiente, pero el Gordo Ja Ja le enseñó que cada vez que sintiera que alguien se hacía la burla de él, le dijera ‘K’orotón’”.

“Makurka” es la palabra para Miguel Vargas, editor de cultura de La Razón. “Jamás entendería que alguien tiene ‘agujetas’. Estar makurkado es algo muy boliviano”.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular...

El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán subastadas este 12 de junio en Bogotá.
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) en 2008. Este día busca resaltar la importancia de los archivos en la...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro. A continuación, presentamos una selección de eventos destacados.

En Portada
Los pobladores de Yapacaní intensificaron sus protestas este martes, exigiendo la construcción de una carretera que conecte Campo Víbora con la ruta del eje...
Las Fuerzas Armadas fueron desplegadas desde este martes en las diferentes estaciones de servicio del país para evitar el desvío ilegal de combustibles....

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció hoy medidas concretas para enfrentar la especulación de precios de productos de la canasta familiar y la crisis de...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este martes que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegará a Bolivia y sostendrá una reunión...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que acordó con su par de Rusia, Vladímir Putin, que los proyectos conjuntos que emprenden ambas...
El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, respondió a la denuncia de la concejala Daniela Cabrera sobre el presupuesto para el dragado...

Actualidad
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “...
Tras la exigencia del evismo y la oposición para que presidente Luis Arce promulgue las leyes aprobadas en la sesión...
El presidente Luis Arce recibirá a los dirigentes del transporte pesado este fin de semana, antes de que se cumpla el...
Tras su regreso de una gira por Rusia, el presidente del Estado, Luis Arce, presentó una serie de medidas concretas...

Deportes
Bolivia espera que la tercera sea la vencida, cuando hoy (20:30 HB) enfrente a Ecuador, en el estadio Subaru Park, de...
12/06/2024 Fútbol
V inicius, de filas de la selección brasileña, será el jugador más valioso de la Copa América Estados Unidos 2024, que...
12/06/2024 Fútbol
Alemania 2024 será la decimoséptima edición de la fase final de la Eurocopa, cuyo primer capítulo se escribió en...
La renovación de la selección de fútbol de Costa Rica tomó aire con dos victorias contundentes en el arranque de las...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...