Murió el maestro y concertista David Milán

Cultura
Redacción Central
Publicado el 14/07/2009 a las 0h00

El guitarrista y maestro de guitarra David Milán Montaño falleció el pasado 7 de julio de 2009. El músico le dedicó su vida entera a la interpretación de la guitarra, catalogado como el mejor guitarrista de Bolivia hacer varias décadas.

La crítica lo consagró como tal, él representa todo aquello que conlleva a la guitarra pero ahora la guitarra llora. “No habrá quién saque las notas más dulces de este instrumento, no habrá quién baile más con la guitarra; no habrá más  encantos para la guitarra. Hoy la guitarra está de luto, murió su intérprete que desde niño la conoció, logró dominarla, e hizo de ésta que entregue a los hombres  lo mejor que tiene: sus melodías; hasta los dioses se deleitaban con escuchar a don David Milán y su guitarra”, según un boletín de prensa enviado por la familia.

David Milán nació el 4 de octubre de 1919, creció con el charango aplicó la partitura en el charango, luego aprendió la guitarra, fue el primero en transcribir las canciones de piano para guitarra. Se conoció con Alfonso Morales en 1930,  tocaron en varios lugares, se enlistaron como buenos patriotas pero no fueron mandados a la guerra.

Por sus dotes artísticas quedándose a interpretar el instrumento para los generales de ese entonces.

Realizó estudios con prominentes guitarristas de España como Pedro García y otros. Hizo arreglos especiales para guitarra, dio toda su existencia en alma y cuerpo para formar nuevos guitarristas; catalogado como maestro de maestros, siendo así que músicos de todo el país y del exterior venían a pasar clases magistrales.

Fundó la academia de guitarra Milán posteriormente llamado conservatorio profesional de música Milán. Estuvo en varios grupos nacionales como Trío Cochabamba. Grabó discos en Chile, Brasil y Bolivia.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la semana 20 del año, que también contiene...

No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre durante los meses que sentaron las bases de la institucionalidad del...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el fortalecimiento democrático. El evento se...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de número, quiero expresar a Stefan Gurtner el gran placer y gratitud por...
11/05/2025
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla, desarrollado en el patio de la...

En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...