Cifabol: impulsan la industria farmacéutica

Publicado el 03/05/2016 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) está presente en  la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) con 18 empresas, apoyando la promoción de los productos de sus afiliadas.

El gerente General de Cifabol, Alberto Tórrez, señaló que la Cámara se presenta por segundo año en la feria, promoviendo y protegiendo el desarrollo de este sector.

"En Bolivia tenemos industria farmacéutica, laboratorios industriales, cuyos medicamentos son consumidos y de amplio aspecto para toda la población, que se desconoce que son de industria boliviana, son medicamentos ´Hecho en Bolivia´. Ahora queremos mostrar que hemos avanzado en tecnología de punta e inversión”, dijo Tórrez.

Las empresas que integran Cifabol son: Laboratorios Alfa Ltda., Crespal, Laboratorios Farcos, Lafar, Laboratorios Minerva Srl., Ifa, Terbol, Inaltex, Vita, Laqfagal, Cofar, Grupo Alcos S.A., Albus, Bagó, Praxair, Inti, Biofarma e Ifarbo, mismas que presentan sus productos y expondrán sus cualidades y características durante esta versión ferial, cada jornada una, con base en un cronograma especial.

El Ministerio de Salud tiene una lista de medicamentos esenciales, de ésta un 76 por ciento lo fabrica la industria nacional, lo consumen los hospitales del Estado; el 24 por ciento restante es importado.

"Entonces, casi todos los medicamentos: cápsulas, pastillas, ampollas, jarabes y otros, lo hace la industria nacional”, dijo Tórrez.

Existen medicamentos genéricos que son muy usados por la población, pero se desconoce que los mismos son de industria nacional, como el Resfrianex que es de Bagó; en insumos está Albus, que fabrica algodones y vendas; Praxair es una fábrica de oxígeno y gases medicinales; Droguería Inti, con el tradicional Mentisan y el tónico Inti; Farcos, con Dolorsan; laboratorio Vita, con cosméticos, champús y otros.

"La tecnología que tenemos es de punta y no tenemos nada que envidiar en el exterior", dijo Tórrez.

Asimismo, resaltó que todos los productos de las empresas que se encuentran registradas en la Cifabol cuentan con una garantía que está avalada por el Ministerio de Salud, a través de sus unidades de medicamentos y tecnología en salud, además de la calidad, porque se cuenta con un infraestructura adecuada, maquinaria de última generación y profesionales capacitados y calificados para la realización de los controles de calidad a todos los procesos que involucra la industria farmacéutica.

 

 

Industria

boliviana en la FIC con garantía y calidad para el consumo humano.

 

18 industrias afiliadas a la Cámara de  Industria Farmacéutica  Boliviana  participan de la feria.

76 por ciento de los  medicamentos e insumos son fabricados por la industria nacional.

 

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...