BCB emite monedas de Bs 2 en alusión al mar

Publicado el 21/03/2017 a las 5h05
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMOPOS y AGENCIAS

El Banco Central de Bolivia (BCB) puso en circulación 16,8 millones de bolivianos de monedas conmemorativas de curso legal, alusivas a la reivindicación marítima del corte de 2 bolivianos con imágenes del Batallón Colorados de Bolivia y de Genoveva Ríos. En los próximos meses circularán monedas con imágenes de Eduardo Abaroa y el Puerto de Cobija.

Según el BCB, se trata de la primera vez, que en Bolivia se emiten monedas conmemorativas de curso legal; es decir, que sirven como medio de pago que incorporan imágenes representativas de un hecho trascendental como la reivindicación marítima boliviana.

Desde hoy se pondrán en circulación 350.000 monedas con la figura del Batallón Colorados de Bolivia y Genoveva Ríos, hasta completar un lote de 8,4 millones de monedas.  Hasta fin de año, el Banco Central de Bolivia tiene previsto completar esta colección de monedas conmemorativas de curso legal, con las imágenes de Eduardo Abaroa y el Puerto de Cobija. En total, se pondrán en circulación 16,8 millones de monedas alusivas a la reivindicación marítima.

Según el analista económico, Alberto Bonadona, la circulación del nuevo corte, no significa que se saque de circulación otras monedas. “No hay señales de presiones inflacionarias. Se está siguiendo un curso relativamente normal de emisión de dinero, solamente en este caso, con la razón de nuestra conmemoración marítima”.

Por su parte, el analista económico y expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Juan Antonio Morales, explicó que la cantidad de monedas en circulación depende de un estudio que realiza el BCB, denominado “cono monetario” que está en función a lo que el público necesita y sus preferencias.

Sin embargo, Bonadona dijo que es muy probable que la gente quiera guardar las monedas que salgan, aunque no descartó que a la larga se trate de una moneda más que entró en circulación.

Durante el acto oficial del lanzamiento del nuevo corte de monedas, el presidente del Estado, Evo Morales, calificó la acción del BCB como un “justo reconocimiento a nuestros héroes”.

En su discurso, Morales aseguró que el conflicto bélico de 1879 fue producto de una invasión planificada, no una guerra, que obedeció a una política “expansionista” que pretendió incursionar incluso hasta Paraguay.

Por su parte, el presidente del BCB, Pablo Ramos, dijo que las nuevas monedas legitiman la lucha actual por recuperar una salida al mar y, mediante ellas, se busca albergar esa esperanza en los hogares bolivianos.

Precisó que la moneda con la imagen de Genoveva Ríos constituye una figura del patriotismo y el valor de la mujer boliviana, que supo salvar un símbolo patrio en momentos álgidos, cuando las tropas invasoras chilenas irrumpieron en las oficinas bolivianas constituidas soberanamente en Antofagasta.

En tanto, el ministro de Economía, Luis Arce, señaló que el Banco Central, además de contribuir en la política monetaria y por lo tanto en la estabilidad económica de nuestro país, “también hace suya esta inquietud, este deseo de todos los bolivianos, de tener en algún momento una salida al Pacífico”.

 

SITUACIONES SIMILARES

El analista económico Alberto Bonadona afirmó que en la historia de la moneda en Bolivia ésta es la primera vez que se pone a circulación monedas con una temática de conmemoración como es la reivindicación marítima.

Bonadona recordó que se realizaron monedas con anterioridad, pero no de gran circulación, como la que se hizo de oro para el 150 aniversario de la República donde salieron con la cara del expresidente Hugo Banzer Suárez.

Para el analista económico y expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB),  Juan Antonio Morales,  las monedas actuales “no tendrían mayor consecuencia ni importancia” porque en 1975 se sacaron monedas conmemorativas de oro, justo al que refiere líneas anteriores Bonadona.

Sin embargo, Morales argumentó que está no sería ni la primera ni segunda vez, sino que en otras ocasiones también se emitieron monedas con otras temáticas.

CIRCULANTE EN BOLIVIA

En su último reporte, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que de enero a septiembre de 2016, esta entidad distribuyó en el país billetes y monedas por un valor de 8.532 millones de bolivianos.  

De acuerdo con el documento Rendición de Cuentas final 2016, el corte de billetes que más se inyectó a la economía fue el de  100 ( 4.638 millones de bolivianos), seguido del de 200 (1.845 millones de bolivianos), el de 50 (1.278 millones de bolivianos), el de 20 (498 millones de bolivianos) y, por último el de 10 (227 millones de bolivianos).

El BCB realizó la licitación para la impresión de 93 millones de piezas de la Serie “J” para los cortes de 10, 20 y de 100 bolivianos. De igual forma, se realizó la licitación de 462 millones de piezas de monedas de todos los cortes que circulan actualmente.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...