Máquinas industriales con sello familiar

Redacción Central
Publicado el 03/03/2007 a las 0h00

Hace 36 años, Gabriel Velásquez (padre) instaló un taller familiar dedicado a la herrería y fabricación de calderos en su domicilio de la zona sur de Santa Bárbara, que la administró hasta 1983, su año de fallecimiento.
Los hijos mayores (Jorge Miguel Roberto y Gabriel) abandonaron sus estudios universitarios y asumieron el desafío de constituir la empresa familiar Camesba, hasta 1993, cuando se transforma en Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y acceden a un crédito bancario de 50 mil dólares que les permitió construir y equipar un complejo industrial sobre 4 mil metros cuadrados en el kilómetro 4 y medio a Sacaba, dedicado a la fabricación de bienes de capital como maquinaria industrial y plantas procesadoras de alimentos para la industria local y nacional.
Con tecnología de punta en la transformación de acero y materia prima (acero inoxidable) importada de España, desde 1993 a la fecha, Camesba fabrica maquinaria para todo tipo de industria y desarrolla proyectos llave en mano para curtiembres, mataderos y plantas procesadoras de frutas, pimienta y palmito. Las empresas Coca Cola, Aceites Fino, Pil Andina, Fundación Valles, entre otras, tienen maquinaria industrial fabricada por Camesba, que nada tienen que envidiar a productos importados.
Alrededor de 30 obreros y técnicos calificados, transforman anualmente 40 toneladas de acero inoxidable en modernos equipos industriales desde las necesidades de los clientes.
Camesba, que actualmente tiene un patrimonio de 1,5 millones de dólares, entre instalaciones y maquinaria, tiene proyectado invertir 500 mil dólares en la construcción de modernos complejos industriales en las ciudades de Sucre y Tarija, para diversificar su producción, cubrir la demanda de la industria nacional e incursionar en la exportación.
"Estoy convencido que el desarrollo del país, depende de la capacidad que tengamos de transformar el acero en maquinaria industrial".
Jorge Miguel Velásquez - Empresario
"El éxito se logra con una cultura de previsión"
Daniel Guzmán Director de la Fundación de Investigación e Innovación
¿Usted es una persona que toma sus previsiones para los acontecimientos futuros? Qué pregunta más interesante parece ésta ante los acontecimientos recientes en nuestro país. Pero no es de los desastres que queremos escribir sino de la sorpresa que provoca revisar el crecimiento que han tenido las empresas de servicios y sobre todo las que ofrecen seguros en el país.
Ya sean seguros de vida, de salud, exequiales, contra incendios, contra robos, contra desastres naturales, están teniendo más importancia en el acontecer diario en Bolivia. Situación que hace mucho tiempo es de importancia en países desarrollados, donde las familias tienen una conciencia clara de lo importante que es contar con las previsiones necesarias para proteger el patrimonio, la vida o la salud.
¿Pero cuál es la base del éxito de estas empresas? Cualquiera sea el tipo de servicio tiene como base de su éxito el desarrollar una cultura de previsión, conciencia de anticiparse a hechos probables o inminentes para los cuales necesitamos algo de dinero para solucionarlos.
Lograr esta cultura de previsión es muy difícil, debido a que generalmente no tenemos la confianza necesaria de que ocurrido un evento se cumpla con lo estipulado en este tipo de contratos. La falta de información y la poca difusión que se ha hecho de estos servicios son factores que lo hacen poco atractivos.
Lo cierto que como nada en nuestra vida es seguro y que como seres humanos siempre estamos expuestos a todo tipo de riesgos, no deberíamos descartar tomar algún tipo de previsiones para proteger a la familia o los seres queridos.
Sucedida una eventualidad o incidente tenemos que en desesperación tomar decisiones con mayores erogaciones de dinero.
No hace mucho tiempo escuché algo que creo que es muy cierto "tomar una previsión para la familia es un gesto de amor, pues está relacionado con dar un mensaje de que los amo tanto que pensé en todo, para que no tengan preocupaciones". No sé qué opinen los lectores de esta columna al respecto, pero yo prefiero invertir ahora, para poder demostrar ese amor a los demás y así podemos resumir este tema con el slogan de una empresa de servicios exequiales cuando le dice a sus clientes que "prevenir es amar".

Tus comentarios


En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El evento, auspiciado por el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) de Arabia Saudí, tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en Río de Janeiro bajo el rótulo "...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...