¿Tengo gripe o resfrío? Conoce las diferencias

Salud
Publicado el 07/06/2016 a las 12h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ambos males tienen muchas cosas en común, pero son distintos. Un especialista explica cómo diferenciarlos y qué hacer para aliviar sus síntomas.

En esta época del año, cuando bajan las temperaturas, es habitual enfermar de gripe o catarro, aunque no siempre tenemos claro cuál de las dos patologías es la que nos está afectando. En este sentido, Fabio Massimo Chillotti, adjunto de Medicina Interna del Hospital Universitario HM Torrelodones (Madrid) y responsable de la Unidad de Cuidados Domiciliarios de este centro, explica a la agencia EFE que los catarros o resfriados comunes "son un grupo heterogéneo de enfermedades causadas por numerosos tipos y cepas de virus, aunque los más frecuentes son los rinovirus y el coronavirus".

Los virus causantes del catarro "producen la infección e inflamación del aparato respiratorio superior: nariz, garganta, tráquea, laringe, senos nasales y oído. La gripe, sin embargo, es una infección de las vías respiratorias causada por el virus "influenza", detalla el especialista en el reportaje publicado por EFE.

Tanto la gripe como el catarro son enfermedades contagiosas. Las dos se transmiten a través del contacto directo con las secreciones respiratorias de los pacientes afectados, sobre todo durante los primeros días.
"La gripe estacional se propaga fácilmente y puede extenderse con rapidez en escuelas, residencias asistidas o lugares de trabajo y ciudades. Las gotículas infectadas que expulsa el paciente al toser pueden ser inspiradas por otras personas que quedan así expuestas al virus", precisa la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El virus también puede propagarse a través de las manos infectadas. Por ello, para evitar la transmisión hay que lavarse las manos regularmente y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al toser o estornudar", añade.

Del mismo modo, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) indica que el resfriado común "se contagia de persona a persona por contacto con las gotitas de la tos o estornudos y también a través de las manos".

Diferencias en los síntomas

Esta entidad subraya que es normal sufrir entre dos y cinco resfriados al año, aunque los niños pequeños suelen tener más, sobre todo si van al colegio o a la guardería. También presentan mayor riesgo de padecer catarros las personas en contacto con niños pequeños, quienes padecen malnutrición, están estresados, tristes, fuman o tienen rinitis alérgica.

En invierno, las tasas de incidencia de gripe y resfriado son mucho más altas que en verano. "Dicho fenómeno se debe tanto a las características ambientales de los virus como a las de nuestro sistema inmunitario.

Estos virus son capaces de replicarse con la máxima eficacia a una temperatura de entre 33 y 35 grados centígrados, pero no logran reproducirse si la temperatura es de más de 37 grados, la misma que presenta el interior de nuestro cuerpo. La exposición al frío hace que la temperatura de las cavidades nasales baje, lo que favorece la replicación de los virus", explica el doctor Chillotti.

El facultativo afirma que esto también ocurre "debido a una disminución del sistema defensivo contra el virus y bacterias, ya que nuestro sistema inmunitario se ve afectado por los cambios de temperatura, incluso más que por la exposición prolongada al frío".

Si bien la gripe y el catarro guardan algunas similitudes, también hay diferencias entre ellos en lo relativo a los síntomas. En este sentido, el doctor Chillotti apunta que en la gripe "la fiebre está presente en el 80 por ciento de los casos y dura entre tres y cuatro días, con una temperatura igual o superior a 38 grados. Otros síntomas son tos seca irritativa, dolores musculares, escalofríos, dolor de cabeza y malestar severo en el pecho".

El facultativo aclara que cuando se tiene gripe, los síntomas como la fiebre y los dolores musculares aparecen de forma repentina. "En cambio, el dolor de garganta y la congestión nasal no son habituales", agrega.
En el catarro, por el contrario, los síntomas aparecen en varios días. "El dolor de garganta y la congestión nasal son muy comunes. No es habitual tener fiebre, los dolores musculares son leves y la tos es con flemas. El catarro no suele provocar dolor de cabeza ni escalofríos y el malestar en el pecho es moderado", señala.

Tanto la gripe como el resfriado están causadas por virus y, por lo tanto, los antibióticos no son eficaces para tratar a las personas con estas enfermedades.

El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos subraya que los antibióticos "pueden matar a las bacterias, pero no sirven contra los virus".

Asimismo, la Academia Americana de Médicos de Familia advierte de que estos medicamentos "pueden causar más daño que beneficio si no se usan de la manera correcta".

Cuando se tiene gripe o resfriado, fármacos como el paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar a disminuir la fiebre y mejorar los dolores musculares. No obstante, más allá del tratamiento que el médico prescriba cuando sea necesario, se pueden aliviar los síntomas siguiendo ciertas recomendaciones.

 

Tus comentarios

Más en Salud

Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido hasta 2030, el Ministerio de Salud...



En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles (10.09....
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
En Beni fueron aprendidas tres personas, entre ellas un militar, por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias "El Jefe", en Santa Ana de Yacuma).
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...

Actualidad
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...