¿Por qué la Copa América Centenario se juega en Estados Unidos?

Fútbol Int.
Publicado el 13/06/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El 2 de noviembre de 2010, después de cuatro rondas, Catar derrotó a Estados Unidos en la votación final y se convirtió de la sede de la Copa del Mundo de fútbol que se jugará en 2022.

El país norteamericano apostó muy fuerte para quedarse con aquel Mundial, con una comisión organizadora compuesta por sus más altos dirigentes del fútbol, representantes de medios de comunicación y personalidades.

Entre ellas estaban el expresidente Bill Clinton, el exsecretario de Estado Henry Kissinger, el entonces gobernador de California Arnold Schwarzenegger y el director de cine Spyke Lee, entre otros.

Estados Unidos tenía para ofrecer 20 estadios listos con un promedio de capacidad de 77.000 personas.

Sin embargo, Catar se quedó con la nominación definitiva.

En octubre de 2012, menos de dos años después de esa votación, en una reunión de las federaciones de fútbol sudamericanas (Conmebol) en Buenos Aires se anunciaba que una "Copa América especial" o "Panamericana" se jugaría en Estados Unidos.

¿Qué pasó entre esa derrota de Estados Unidos ante Catar y la realización de la Copa América Centenario que comenzó el pasado 3 de junio en California?.

Pues básicamente un terremoto.

Terremoto que casi provocó que la misma Copa América Centenario no se juegue en territorio estadounidense y fuera suspendida.

 

La votación

Antes de que estallase el caso conocido como el FIFAgate, investigaciones periodísticas en Francia y Reino Unido denunciaron que el mundial de Catar 2022 fue "comprado".

El escándalo alcanzó tal dimensión que más de un jerarca de la FIFA señaló estar de acuerdo con una nueva votación si se comprobaba que los votos a favor de Catar en 2010 se obtuvieron a través de sobornos.

Hasta ese momento, Estados Unidos tuvo un papel casi silencioso, pese a ser la presunta mayor víctima del caso.

"La gente de la FIFA quiso llevar la Copa del Mundo a un lugar que no la tuvo antes. Creo que quisieron hacer del fútbol un deporte más global", afirmó diplomáticamente Bill Clinton en 2011.

Sin embargo, los medios de Estados Unidos se encargaron de registrar el malestar estadounidense por lo sucedido en 2010.

Corrupción en la FIFA pone en peligro los mundiales de Catar y Rusia

Ya en 2015 estalló el FIFAgate, un complejo proceso judicial sobre sobornos impulsado por el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, en inglés) y la Fiscalía General de ese país.

La votación en la que se vio favorecida Catar está incluída en la investigación que se lleva adelante desde Nueva York y Zúrich (Suiza).

Casualidad o no, las indagaciones del FBI empezaron en diciembre de 2010, un mes después de que Estados Unidos perdiera la sede de la Copa del Mundo de 2022.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la primera semana de junio, considerando que el...
El presentador mexicano Mike "Máquina del Mal" volvió a buscar protagonismo en redes sociales emitiendo opiniones sobre la selección de Bolivia, a la que...

Fenerbahçe, el segundo club más exitoso de Turquía, ha llegado a un acuerdo con el técnico portugués José Mourinho y firmará un contrato de dos años este fin de semana, asegura este viernes la prensa...
Antonio Escribano, médico especialista en endocrinología, nutrición y medicina de la educación física y el deporte, explicó este viernes en EFE que la dieta que tomará mañana antes de la final de la...
La ausencia a entrenamientos o partidos, sin perjuicio económico alguno, será un derecho para las jugadoras desde mañana sábado 1 de junio, como parte de las nuevas medidas de la FIFA para proteger a...
Borussia Dortmund cotiza en bolsa desde el año 2000. Tiene una capitalización de mercado de 500 millones de dólares. Su pico llegó en octubre de 2018, cuando alcanzó los mil millones de dólares. La...


En Portada
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la red de ciberestafa. Los detenidos operaban...
El presidente Luis Arce se refirió este viernes a la situación política y económica del país, denunciando que "fuerzas oscuras" realizan "golpes blandos" y "...

La Cámara Boliviana de Transporte Pesado ratificó este viernes el paro del 4 y 5 de junio y descartó reunirse con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño...
El coronel Jesús Bejarano, director departamental de Tránsito, informó sobre el suceso: "Al promediar las 6:20 de la mañana ha existido un accidente con más de...
Ante el alza constante de los alimentos de primera necesidad, como el arroz y el azúcar, la Intendencia Municipal volvió a realizar este viernes una inspección...
Durante las labores de interdicción al narcotráfico, los agentes identificaron y detuvieron a Marcos Dos Santos de Lima, un peligroso líder del Comando...

Actualidad
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto...

Deportes
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
El presentador mexicano Mike "Máquina del Mal" volvió a buscar protagonismo en redes sociales emitiendo opiniones sobre...
Con la presencia de más de 120 deportistas con discapacidad intelectual, provenientes de nueve ciudades, hoy inició el...
De acuerdo al instructivo FBF/0195/2024 desde este sábado 1 de junio la secretaria de la Federación Boliviana de Fútbol...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...