Reclaman más recursos para plan antidroga

País
Publicado el 23/06/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno aprobó ayer la Estrategia de Lucha Contra el Narcotráfico y Control de Cultivos Excedentarios de Coca 2016-2020, que contempla un presupuesto de 491 millones de dólares para su aplicación. Aunque este monto representa 106 millones de dólares más que la estrategia 2011-2015, las autoridades consideran que no es suficiente para cubrir los gastos de la lucha antidroga, considerando que en la gestión 2007-2010 sólo la ayuda de Estados Unidos fue de 628 millones de dólares.

De los 491 millones de dólares, el 64 por ciento provendrán de recursos del Estado y el 36 por ciento de cooperación internacional, como la Unión Europea y otros acuerdos bilaterales.

Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, aunque el presupuesto aprobado es mayor que el del plan 2011-2015, no es suficiente porque un porcentaje significativo está destinado para el mantenimiento y funcionamiento de los helicópteros, avión hércules y para los radares que en un futuro serán instalados.  

El documento que detalla la estrategia consta de 30 páginas, fue presentado por Cáceres ante el Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) conformado por los ministerios de Relaciones Exteriores, Presidencia, Defensa, Salud y Gobierno. Esta reunión fue presidida por el ministro Carlos Romero en ausencia del presidente Evo Morales.   

Cuatro pilares

Explicó que la estrategia 2016-2020 consta de cuatro pilares: Reducción de la oferta, Reducción de la demanda, Control de cultivos excedentarios de coca y Responsabilidad internacional compartida.

“Estamos incidiendo con mayor fuerza en la represión al narcotráfico mediante la interdicción, reducción de oferta y en tema de prevención.

Por ejemplo, se va a crear una Dirección Nacional de Centros de Rehabilitación y Reinserción Social que dependerá del Ministerio de Salud, señaló el viceministro.

Explicó que una vez desembolsados los recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) se pondrá en marcha la estrategia.

Cáceres dijo también que este documento todavía está basado en la Ley 1008 porque aún no se tiene la Ley de Sustancias Controladas. “El marco normativo (de la estrategia) es la Ley 1008 porque para nosotros sigue vigente esta norma”. En relación a la erradicación de cultivos, explicó que se tiene definida la extensión, por lo tanto, las fuerzas de control evitarán el desvío al narcotráfico. “Los campamentos de erradicación van a continuar hasta  estabilizar los cultivos”.

 

IMPUESTO POR PARCELA

Los productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico  plantean pagar impuesto por parcela y no por taque; sin embargo, esta propuesta tiene que ser consensuada con los Yungas de La Paz para ser plasmada en la Ley General de la Coca que, junto con la Ley de Sustancias Controladas, suplirá a la Ley 1008.

El ejecutivo de la Federación Yungas Chapare, Eliseo Zeballos, explicó que en la actualidad los cocaleros de Chapare pagan 20 bolivianos por cada salida de la hoja de ruta que contempla 15 taques de coca (750 libras), pero no descartan suprimir esta cancelación por un impuesto que tendría que ser consensuado entre el Ministerio de Economía y los productores.

“No está concluido esto, se debe discutir con el Ministerio de Economía  para ver cómo se puede aportar. Aun así hasta el momento los productores de coca aportan al Estado porque se paga el ingreso y salida de los mercados legales mediante la hoja de ruta”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho...

La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en el proyecto educativo internacional "...
Bolivia presume de tener una mandarina de "excelente calidad" en comparación con otros países de la región.


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...