Chile está en su mejor nivel para enfrentar a Argentina en final de Copa América

Fútbol Int.
Publicado el 23/06/2016 a las 16h15
ESCUCHA LA NOTICIA

CHICAGO |

Pese a las ausencias claves en la mitad del campo de Arturo Vidal y Marcelo Díaz, Chile pasó por encima de una impotente Colombia y sigue a pie firme en busca de revalidar el título de campeón de la Copa América, ante una Argentina decidida a tomar revancha de la final de 2015. 

Chilenos y argentinos, protagonistas de la anterior final del torneo, cruzarán armas el domingo en Nueva York, en un duelo de pronósticos reservados dado el buen fútbol que han desplegado hasta la fecha ambas selecciones. 

En semifinales, La Roja dirigida por el argentino Juan Antonio Pizzi superó a Colombia 2-0 en Chicago, y la Albiceleste de su compatriota Gerardo 'Tata' Martino goleó 4-0 a Estados Unidos en Houston. 

Pizzi revalidó la actuación de su compatriota y maestro Jorge Sampaoli, quien en la edición anterior en Chile condujo al seleccionado local al primer título de su historia en el torneo continental.

Confeso admirador de los métodos de Sampaoli, el 'Macanudo' Pizzi se limitó a darle forma a la arcilla modelada por su coterráneo, con el añadido de que en vez de descansar el peso del equipo en sus líderes naturales -Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo-, ha creado una mentalidad grupal que hace a Chile menos dependiente de sus héroes y más peligroso. 

Sin Vidal y otro referente en el mediocampo como Marcelo Díaz, Pizzi acomodó sus piezas para derrotar a Colombia en un partido que se definió en los primeros 10 minutos por goles chilenos de Charles Aránguiz (6) y José Fuenzalida (10). 

El Rey Arturo cumplió una suspensión de un partido por acumulación de tarjetas amarillas, y el 'Chelo' Díaz no se pudo recuperar a tiempo de la lesión isquiotibial sufrida en los cuartos de final contra México. 

Ante esta situación, fueron Alexis y Bravo los que se echaron el equipo al hombro para seguir al pie de la letra el plan táctico de Pizzi: controlar el balón, ganar las espaldas de los defensores rivales con ataques por las bandas, y cortar la salida de Colombia por los laterales. 

"Cuando cerramos las salidas por las bandas de (Juan) Cuadrado y (Santiago) Arias frenamos un poco a Colombia", reveló Pizzi. "Una vez controlado eso, empezamos a tener de nuevo más solidez". 

"Llegamos a esta final en muy buen nivel. Fuertes, y con mentalidad ganadora. Esa es la principal virtud de este equipo", reconoció Pizzi.

Cifras que hablan

Aunque las estadísticas del partido son engañosas, los números muestran que Chile tuvo un 52,7 por ciento de posesión del balón y de ahí que pudiera imponer su esquema, ofensivo al principio, defensivo por momentos, y dual en la mayor parte. 

Los de Pizzi realizaron sólo nueve tiros amenazantes a la puerta defendida por David Ospina, mientras Colombia realizó 16, la mayoría en una desesperada segunda mitad, jugada luego de una pausa de dos horas y medio a causa de una tormenta eléctrica y fuertes lluvias en el área de Chicago. 

Pese a la presión colombiana, Chile mostró equilibrio al conseguir 390 pases con un 78 por ciento de efectividad, cifra que sin Vidal, el cerebro del medio campo, no deja de ser notable. 

Su retaguardia de Mauricio Isla, Gary Medel y Gonzalo Jara, se las arreglaron para minimizar los daños de James Rodríguez, quien por momentos se vio como un cruzado solitario dada la mala noche de Cuadrado y el poco acierto de Arias.

A estas alturas, las conclusiones que debe sacar el 'Tata' Martino es que necesita a su mejor Leo Messi para quebrar el espinazo de Chile en el mediocampo, tarea de titanes si tomamos en cuenta la presencia de Vidal.

Pero no debe perder de vista a un jugador que ha saltado del anonimato a la titularidad con cintillos de héroe: José Pedro Fuenzalida, autor del pase que dio el primer gol y ejecutor del segundo tanto, que a la larga resultó una lápida muy pesada para Colombia.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera debate mundial.


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...