Muerte de animales sigue en Alalay; el Plane se va

Cochabamba
Publicado el 08/04/2017 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los animales continúan muriendo en la laguna Alalay a un año del desastre ambiental que provocó la mortandad de miles de peces y decenas de aves, en marzo pasado. Ayer, se halló una “polla de agua” (“Gallinuda chloropus”) sin vida en medio del caudal verde por la presencia de bacterias tóxicas (cianobacterias).

La contaminación es visible aunque el nivel del agua subió de 40 centímetros en diciembre de 2016 a dos metros en la actualidad. El embalse recibe descargas de aguas servidas que generan concentraciones de nitrógeno, fósforo y materia orgánica.

La intensidad de los trabajos de limpieza también ha disminuido. La responsable de Gestión de Recursos Naturales de la Alcaldía, Natalia Morales, dijo que las trabajadoras del Plane, que estaban a cargo de esta labor, fueron trasladadas a Itocta.

“La calidad del agua ha mejorado, la contaminación ha disminuido por el aporte de agua de lluvia. Los datos del oxígeno disuelto eran cero, ahora tenemos tres miligramos de oxígeno disuelto por litro. Es un indicador fuerte en calidad del agua”, dijo.

La funcionaria explicó que el sistema de oxigenación está instalado pero no funciona porque se requiere la autorización del Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla).

También llamó la atención la presencia de 10 caballos en el área norte de la laguna, donde está prohibido el pastoreo.

Después de la muerte de peces, el municipio aprobó un plan de emergencia con 14 tareas, pero las acciones no han logrado aún revertir la crisis de Alalay. En esta gestión, el municipio licita un plan integral de recuperación del vaso de agua que incluye el dragado de lodos.

En febrero, el concejal del MAS, Sergio Rodríguez, verificó el ingreso de aguas negras de tres canales pluviales que desembocan en la laguna. Dos de éstos están ubicados a la altura de las calles Amboro (ingreso al Hospital Univalle) y Tipuani, en la OTB Jaime Zudáñez. Otro por la calle Simón I. Patiño, en el barrio Minero.

En marzo, la UMSS indicó en un comunicado público que la situación de la laguna no mejorará si no se instalan plantas de tratamiento para descontaminar las aguas negras que ingresan. Alertó que, de lo contrario, puede haber otra mortandad masiva de animales.

 

ASFALTAN AL NORTE DE LA LAGUNA

El Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla) envió ayer una solicitud de paralización de ampliación del Circuito Bolivia, colindante con la laguna, debido a que la misma no fue autorizada, tampoco cuenta con ficha ambiental y comenzó a ser asfaltada, informó el director de Medio Ambiente de la Gobernación, Alan Lisperguer.

La Gobernación también solicitó paralizar la obra e instó a la Alcaldía a presentar toda la documentación para respaldar los trabajos en el perímetro de la laguna. “El Alcalde debe remitir el lunes toda esa documentación”, declaró.

El funcionario explicó que, en las reuniones del Crempla, los representantes del municipio eviten referirse a la obra. “Nos llama la atención que, siendo funcionarios, desconozcan sobre esta obra y eviten referirse al tema”, indicó.

En 1943, la laguna tenía 379 hectáreas, 285 correspondían al espacio del embalse, pero el lugar se redujo a 234 hectáreas en 2000, según el libro “Análisis de la problemática de la laguna Alalay” de la Universidad Mayor de San Simón. La Alcaldía amplía en tres metros la vía desde marzo y ayer comenzó a hacer el asfaltado.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una...
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...