OEA aplicará una doble verificación biométrica

País
Publicado el 25/05/2017 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de Estados Americanos (OEA) desplazará a su personal por distintos puntos del país para iniciar el trabajo de campo que forma parte de la auditoría externa al Padrón Electoral que está a cargo de ese organismo internacional.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, dijo que se hará una doble “verificación vía biométrica” para corroborar que los datos de los ciudadanos consultados al azar coincidan con los registros en el sistema.

El 8 de mayo, la OEA inició con el proceso de auditoría externa al padrón electoral biométrico que se extenderá por el lapso de cinco meses, hasta septiembre, aunque Costas aclaró que el tiempo no será una condicionante porque dependerá del ritmo de trabajo que realice la comisión.

“La auditoría al padrón electoral tiene cuatro componentes: lo que es la Data como tal, los programas, la seguridad informática, y las pruebas de campo. Éstas serán de doble vía, esto significa que ellos, con los datos que les vamos proporcionar del padrón, buscarán a la gente al azar dentro de una muestra y verificarán si esas personas están en el padrón,”, señaló.

Miembros de la comisión de la OEA ya están en el país para planificar el trabajo que desarrollarán, según Costas también arribarán expertos informáticos, entre otros profesionales, que serán contratados por la institución internacional que es la encargada de llevar adelante la auditoría.

“Es posible que (el trabajo de campo) dure más de mes y medio porque se van a desplazar por el país, no tiene sentido hacer sólo en La Paz o en El Alto. Ellos van a ir a las ciudades grandes y pequeñas”, señaló.

Costo

El costo de la auditoría asciende a 350 mil dólares que está financiado por los países de la Comunidad Económica Europea y también ha manifestado su apoyo Estados Unidos. “Entonces, además del costo en sí de la auditoría prevemos que la cooperación internacional nos pueda apoyar, sobre todo, en la modernización del sistema”.

Costas señaló que, concluido el trabajo, la OEA entregará al Órgano Electoral un informe con recomendaciones y conclusiones. “Si es personal técnico que nos va mirar bien, seguro que nos van a mirar profundamente y nos van a dar observaciones técnicas y adecuadas, indudablemente te ayudan para que mejore”, dijo.

 

PREVÉN ELIMINAR LOS LIBROS PARA RECOLECTAR FIRMAS

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, señaló que entre los proyecto que se tienen en la institución y de acuerdo a la tecnología con la que se cuenta se prevé implementar un registro biométrico para los ciudadanos adherentes, es decir que desaparecería libros para la recolección de firmas para los casos de revocatorio o para una militancia a alguna organización política.

“Y ya está en marcha una propuesta de proyecto que nos permita eliminar los libros y más bien a través de un registro biométrico, los adherentes para estos eventos de consulta puedan presentarse en los puntos donde se haga el empadronamiento, pongan su huella y sabemos el objetivo y se construya el listado de todos ellos”, explicó Costas .

Señaló que el Órgano Electoral sólo se dedicará imprimir la boletas de registro y ya no tendrá que hacer la verificación de cada uno de los ciudadanos que figuran en las listas como ocurre en la actualidad con los libros de registro de firmas.

Incluso, dijo que se evitará que las personas puedan falsificar firmas, inscribir a terceras personas o cualquier otro tipo de ilegalidades que ya se detectaron con anterioridad.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...