Comenzó la "guerra" de las bicicletas inteligentes

Tecnología
Publicado el 29/06/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La guerra de las bicicletas inteligentes ha comenzado y la gigante china Xiaomí acaba de dar un golpe de campana al presentar la semana pasada su Mi QiCycle, una bicicleta que no sólo se la presenta como inteligente, sino también como plegable, y lo más importante: sólo cuesta 2.999 yuanes, es decir unos 456 dólares.

La bicicleta incorpora un motor de 250 vatios de potencia y de 36 voltios, un sistema de navegación que registra la distancia y la velocidad y un sensor de medición Torque de la marca holandesa IDBike, todo ello alimentado con baterías de litio de 2.900 miliamperios hora de la japonesa Panasonic.

En la parte mecánica, la también japonesa Shimano aporta  a la bicicleta de Xiaomí un cambio de marchas de tres velocidades de su familia Nexus.

Aplicación móvil

Xiaomi acompaña este lanzamiento, como ya lo ha hecho en sus otros dispositivos "inteligentes", con la puesta en marcha de una aplicación móvil.

Esta aplicación, que estará vinculada a la bicicleta, permitirá recibir en el terminal información en tiempo real sobre el estado de la bicicleta, las estadísticas sobre el recorrido realizado, así como un mapa con la navegación en GPS del trayecto.

La bicicleta inteligente de Xiaomi es uno de lanzamientos más esperados de la marca china, que ya cuenta desde el año pasado con un monopatín que se controla desde el móvil.

La firma china, una empresa fundada en 2010 que se dio a conocer con sus teléfonos móviles (de los que es uno de los mayores fabricantes mundiales), ha diversificado su gama de productos con un catálogo que va desde una televisión hasta un calentador de arroz.

El año pasado fue líder del mercado de smartphones del país asiático. La compañía vendió 70 millones de unidades, por debajo de sus previsiones de al menos 80 millones de móviles.

En marzo pasado, se había informado de la bicicleta QiCycle R1, de Xiaomí, otro vehículo inteligente calculado en 3.000 dolares. De ahí el salto cuantitativo con la nueva bicicleta de 456 dólares.

 

BICICLETAS DE OTRAS EMPRESAS

Con políticas ambientales en boga y la onda inteligente, muchas firmas buscan poner al mercado su producto sobre dos ruedas.

La holandesa Electrified S pretende revolucionar el mercado de las bicicletas. El modelo de esta empresa puede controlarse desde el móvil y hacer cosas como cambiar ajustes de velocidad. Lo único que se necesita es descargar una aplicación. Además tiene un sistema antirrobo que permite localizar la bicicleta.

Google también prueba su e-bike, que funciona literalmente sola, con algunas características tecnológicas que sorprenden en base a una aplicación móvil. Aún no se habla de precio.

COBI es un sistema presentado en la Euro Bike (septiembre del año pasado) y que transforma una bicicleta normal en un vehículo inteligente. Este sistema funciona conjuntamente con un smartphone y ofrece unas 100 funciones que se pueden controlar a través de un mando instalado en manillar.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...