Corto uruguayo busca sensibilizar sobre maltrato hacia niños y adolescentes

Cine
Publicado el 29/05/2017 a las 17h54
ESCUCHA LA NOTICIA

MONTEVIDEO | 

A través de una ficción que refleja el entorno de los jóvenes en sus lugares de estudio, su familia o en su vida afectiva, el cortometraje "Contigo confianza", presentado hoy en Montevideo, busca concienciar sobre las situaciones abusivas que muchos de ellos deben afrontar en su vida cotidiana.

La propuesta forma parte de la campaña "Un trato por el Buentrato", que ya tiene 15 años de implementación en Uruguay y que incentiva a que los adultos se vacunen simbólicamente contra el maltrato.

El director del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), Dardo Rodríguez, destacó a la prensa en el marco de la presentación del cortometraje la importancia de mantener un programa sostenido por tanto tiempo y en extensión por el país.

"(El programa) ayuda muchísimo al proceso en el que vivimos, ya que genera mejores condiciones para que la gente en primer lugar pueda detectar situaciones de violencia, y en segundo lugar avance hacia el paso siguiente que es poder hablar del tema y recurrir a un apoyo concreto", señaló.

Asimismo, subrayó que a través de este tipo de programa se busca fortalecer las capacidades de las instituciones para poder recibir las denuncias de violencia y acoso, y poder trabajar sobre cada caso.

Según afirmó el director del Instituto, existe en la actualidad mayor acceso a los servicios que prestan las instituciones para reparar los daños producidos por los efectos de la violencia en sus diversas manifestaciones.

"Nosotros tenemos claro que los 2.647 casos que trabajamos efectivamente desde INAU en el año 2016 es una cifra que está muy por debajo de lo que es la realidad", expresó Rodríguez.

En este sentido, destacó que existe "una enorme cantidad" de situaciones de violencia hacia niños y adolescentes a las que el Instituto no accede, y estas acciones de sensibilización "apuntan a favorecer la denuncia".

En tanto, el director general del Instituto Interamericano de Niños, Niñas y Adolescentes (IIN), Victor Giorgi, manifestó que "es fundamental" poder romper el silencio en estos temas  y que tanto las instituciones como "el resto del mundo adulto" puedan estar en contacto con los niños y escucharlos ante las situaciones.

"Tengamos en cuenta que el maltrato y la violencia se asocian con el silencio de la víctima, pero es un silencio construido, que tiene que ver con el miedo pero también con el temor a decir y que no lo comprendan", añadió.

Por otra parte, Giorgi expresó que si bien Uruguay está "muy avanzado" en estos temas con respecto a otros países de la región, es porque algunos de ellos "tienen estados muy frágiles" con tradiciones culturales "de mucha violencia" y si Uruguay se confía en eso, corre el riesgo de dormirse "sobre los laureles". 

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...