Corto uruguayo busca sensibilizar sobre maltrato hacia niños y adolescentes

Cine
Publicado el 29/05/2017 a las 17h54
ESCUCHA LA NOTICIA

MONTEVIDEO | 

A través de una ficción que refleja el entorno de los jóvenes en sus lugares de estudio, su familia o en su vida afectiva, el cortometraje "Contigo confianza", presentado hoy en Montevideo, busca concienciar sobre las situaciones abusivas que muchos de ellos deben afrontar en su vida cotidiana.

La propuesta forma parte de la campaña "Un trato por el Buentrato", que ya tiene 15 años de implementación en Uruguay y que incentiva a que los adultos se vacunen simbólicamente contra el maltrato.

El director del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), Dardo Rodríguez, destacó a la prensa en el marco de la presentación del cortometraje la importancia de mantener un programa sostenido por tanto tiempo y en extensión por el país.

"(El programa) ayuda muchísimo al proceso en el que vivimos, ya que genera mejores condiciones para que la gente en primer lugar pueda detectar situaciones de violencia, y en segundo lugar avance hacia el paso siguiente que es poder hablar del tema y recurrir a un apoyo concreto", señaló.

Asimismo, subrayó que a través de este tipo de programa se busca fortalecer las capacidades de las instituciones para poder recibir las denuncias de violencia y acoso, y poder trabajar sobre cada caso.

Según afirmó el director del Instituto, existe en la actualidad mayor acceso a los servicios que prestan las instituciones para reparar los daños producidos por los efectos de la violencia en sus diversas manifestaciones.

"Nosotros tenemos claro que los 2.647 casos que trabajamos efectivamente desde INAU en el año 2016 es una cifra que está muy por debajo de lo que es la realidad", expresó Rodríguez.

En este sentido, destacó que existe "una enorme cantidad" de situaciones de violencia hacia niños y adolescentes a las que el Instituto no accede, y estas acciones de sensibilización "apuntan a favorecer la denuncia".

En tanto, el director general del Instituto Interamericano de Niños, Niñas y Adolescentes (IIN), Victor Giorgi, manifestó que "es fundamental" poder romper el silencio en estos temas  y que tanto las instituciones como "el resto del mundo adulto" puedan estar en contacto con los niños y escucharlos ante las situaciones.

"Tengamos en cuenta que el maltrato y la violencia se asocian con el silencio de la víctima, pero es un silencio construido, que tiene que ver con el miedo pero también con el temor a decir y que no lo comprendan", añadió.

Por otra parte, Giorgi expresó que si bien Uruguay está "muy avanzado" en estos temas con respecto a otros países de la región, es porque algunos de ellos "tienen estados muy frágiles" con tradiciones culturales "de mucha violencia" y si Uruguay se confía en eso, corre el riesgo de dormirse "sobre los laureles". 

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...