Prohíben llevar portátiles y tabletas en vuelos a EEUU
En cumplimiento a la nuevas normas de seguridad aérea emitidas por la Administradora de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) Boliviana de Aviación (BoA) instruyó a sus agentes regionales y promotores de venta nacional e internacional que deben comunicar a los viajeros con destino a Miami (EEUU) que a partir del próximo 17 de julio está prohibido transportar computadoras portátiles y tabletas en la cabina de los vuelos.
El instructivo de BoA indica que los operativos aéreos con vuelos comerciales con destino a EEUU deben escanear todos los equipos electrónicos más grandes que un teléfono celular inteligente (ejemplo: computadoras portátiles y tabletas) con detectores de trazos de explosivos (ETD), tanto en el equipaje de mano como el facturado.
“Si los operadores aéreos no cuentan con el equipo ETD, el embarque de estos artefactos queda completamente prohibido en el equipaje de mano como en el facturado”, señala el instructivo.
Y continúa: “Poner en conocimiento que actualmente BoA no cuenta con el equipo ETD al igual que el administrador aeroportuario (Sabsa). Por tanto, es responsabilidad de las agencias informar al pasajero con destino a Miami, en el momento de la emisión de boletos, que a partir del 17 de julio en adelante no deben portar equipos electrónicos mayores al tamaño de un teléfono inteligente, tanto en el equipaje de mano como el facturado”.
Para dar seguimiento a la normativa, las agencias de viajes deben ingresar un mensaje en la reserva indicando que se cumplió con la notificación a través de los sistemas Resibir y Amadeus.
En mayo pasado, el secretario de Seguridad Interior de EEUU, John Kelly, adelantó que las autoridades estadounidenses están dispuestas a prohibir las computadoras portátiles en cabina en los vuelos con destino a ese país a causa de una “amenaza real”.
Pero desde el 21 de marzo, las autoridades estadounidenses pusieron en vigencia la prohibición de computadores portátiles y tabletas en la cabina de los vuelos de nueve compañías aéreas procedentes de ocho países de Oriente Medio.