Prohíben llevar portátiles y tabletas en vuelos a EEUU

Publicado el 10/07/2017 a las 5h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En cumplimiento a la nuevas normas de seguridad aérea emitidas por la Administradora de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) Boliviana de Aviación (BoA) instruyó a sus agentes regionales y promotores de venta nacional e internacional que deben comunicar a los viajeros con destino a Miami (EEUU) que a partir del próximo 17 de julio está prohibido transportar computadoras portátiles y tabletas en la cabina de los vuelos.

El instructivo de BoA indica que los operativos aéreos con vuelos comerciales con destino a EEUU deben escanear todos los equipos electrónicos más grandes que un teléfono celular inteligente (ejemplo: computadoras portátiles y tabletas) con detectores de trazos de explosivos (ETD), tanto en el equipaje de mano como el facturado.

“Si los operadores aéreos no cuentan con el equipo ETD, el embarque de estos artefactos queda completamente prohibido en el equipaje de mano como en el facturado”, señala el instructivo.

Y continúa: “Poner en conocimiento que actualmente BoA no cuenta con el equipo ETD al igual que el administrador aeroportuario (Sabsa). Por tanto, es responsabilidad de las agencias informar al pasajero con destino a Miami, en el momento de la emisión de boletos, que a partir del 17 de julio en adelante no deben portar equipos electrónicos mayores al tamaño de un teléfono inteligente, tanto en el equipaje de mano como el facturado”.

Para dar seguimiento a la normativa, las agencias de viajes deben ingresar un mensaje en la reserva indicando que se cumplió con la notificación a través de los sistemas Resibir y Amadeus.

En mayo pasado, el secretario de Seguridad Interior de EEUU, John Kelly, adelantó que las autoridades estadounidenses están dispuestas a prohibir las computadoras portátiles en cabina en los vuelos con destino a ese país a causa de una “amenaza real”.

Pero desde el 21 de marzo, las autoridades estadounidenses pusieron en vigencia la prohibición de computadores portátiles y tabletas en la cabina de los vuelos de nueve compañías aéreas procedentes de ocho países de Oriente Medio.

Tus comentarios




En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...