Elecciones serán el 15 de septiembre

Fútbol
Publicado el 11/07/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Limbert Cardozo, presidente del Comité Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), informó ayer que las elecciones fueron programadas para el 15 de septiembre, en Cochabamba. Con esta determinación refrendó las declaraciones que vertió el pasado viernes al #1, cuando aseguró que  mencionada instancia definió nuevas fechas para el Congreso Electoral.

Los responsables de llevar adelante los comicios se reunieron ayer en la ciudad de Cochabamba y luego de varias horas dieron una conferencia de prensa en la que explicaron que, de manera unánime y respetando lo establecido en el Estatuto y en el Código Electoral, se cambió la fecha de los comicios para el 15 de septiembre.

"Se ha resuelto sacar una convocatoria con los plazos que establece el Estatuto como también el Código Electoral. Hemos resuelto que sea para el viernes 15 de septiembre. En el tema de los candidatos se abre un nuevo plazo para la presentación de postulaciones al cargo de presidente", sostuvo.

Cardozo estuvo acompañado por el pleno del Comité, quienes pese a no brindar declaraciones respaldaron al titular.

Con relación a la solicitud que hicieron la FIFA y la Conmebol, Cardozo dijo que si bien se dio un plazo de 72 horas este "se suprimiría, porque hemos mandado una carta aclaratoria que hasta la fecha no ha sido respondida".

"Siempre ampliando lo favorable ya se ha resuelto convocar a elecciones con los plazos que sugirió la Conmebol y FIFA", dijo.

Respecto a las observaciones que hicieron algunas asociaciones departamentales, Cardozo aseguró que, a través del presidente de la entidad federativa, se pusieron a consideración y fueron detalladas en la resolución 002/2017.

"No creo que haya falta de seriedad, es que el problema es que hubo una carta de Conmebol, a la que hice referencia anteriormente, del 28 de junio, donde se señala que tiene conocimiento de que las elecciones serían el 10 de agosto y que nos pide que remitamos la lista de candidatos", sostuvo.

Ante la confusión que se generó por las cartas enviadas por FIFA y Conmebol, el Comité Electoral determinó ratificar la fecha de las elecciones para el 11 de agosto. Ambas instituciones pidieron que se respete lo establecido en la normativa federativa, se hicieron consultas y finalmente la Conmebol dio un plazo definitivo a través del que pidió que en 72 horas (hasta el viernes pasado) se haga conocer de manera oficial la convocatoria y los plazos del proceso electoral.

"En este momento estamos presentando a Conmebol, pidiendo que hagan conocer a todas las instituciones y que sea pública para todos", aseguró.

Sobre la vigencia del mandato de Marco Peredo, titular interino de la FBF, Cardozo señaló que la instancia que rige no puede responder al respecto, sino debe ser el Comité Ejecutivo.

 

DEBATES PÚBLICOS

Entre los requisitos formales que se requiere, para cada fórmula que se presente para conformar la nueva directiva de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), están dos debates públicos.

Según señala la convocatoria, los debates deben ser realizados en un medio de comunicación televisivo el miércoles 6 de y domingo 10 de septiembre de 2017, respectivamente.

Dichos debates deberán ser organizados por el Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia.

Estas actividades se cumplirán de manera previa al Congreso Electoral que tiene previsto realizarse en Cochabamba.

 

PERALTA: “ESTAMOS ENMARCADOS EN LOS ESTATUTOS Y EN LA NORMA"

El vicepre­si­den­te del Comité Electoral, Javier Peralta, señaló que están enmarcándose en los estatutos y en el Código Electoral para llevar adelante el proceso electoral.

"Solo aclaré porque la carta (de Conmebol) fue dirigida a mi persona, en atención a eso, respondí la nota en fecha que nos habían conminado, que el trabajo estaba hecho pero que era una cuestión de trámite para aprobarlo", sostuvo.

Peralta dijo que por la adecuación, no tendrían que haber mayores observaciones al proceso. De todas formas, aún a pesar de ello se hicieron otras consultas más sobre el proceso electoral, tomando en cuenta que existe la posibilidad de que ningún candidato pase el examen de idoneidad.

"No sabemos (que pasaría en ese caso), nosotros no podemos resolver dudas ni interpretar, nosotros aplicamos la norma. La comisión electoral es netamente administrativa. Ahora, si tenemos alguna duda la trasladaremos al Comité Ejecutivo, a quienes hicieron la maqueta de los estatutos", aseguró.

Aunque también queda la duda de qué sucederá con la plancha en caso de que el candidato a presidente no reciba el visto bueno en el examen de idoneidad.

 

PLAZOS

Fase previa

10 de julio

Publicación de la convocatoria

12 de julio

Fin de plazo para remitir anuncio de convocatoria a los órganos de la FBF

Fase electoral

12 de julio


Inicio de presentación de candidatos

14 de julio

Notificación por escrito a los miembros del Congreso incluyendo la fecha y el lugar del Congreso, parte del Comité Ejecutivo

1 de agosto

Fin de plazo de presentación de candidaturas hasta las 18:30

1 de agosto

Convocatoria al congreso electivo de la FBF por parte del Comité Ejecutivo

2 de agosto

Inicio de examinación de candidatos

10 de agosto

Fin de examinación de candidaturas

11  al 18 de agosto

Examinación de idoneidad de los candidatos.

19 y 20 de agosto

Inicio de plazo para informar a los candidatos las resoluciones del comité de ética

21 al 23 de agosto

Plazo para las impugnaciones contra la resolución del comité de ética

24 al 28 de agosto

Plazo para resolver las impugnaciones contra la resolución del comité de ética

29 de agosto-5 de septiembre

Presentación de planes de trabajo ante el Congreso Ordinario de la FBF por parte de los candidatos habilitados  

6 de septiembre

Primer debate entre los candidatos.

Publicación de candidaturas oficiales

Sorteo de ubicación en la papeleta.

8 de septiembre

Publicación de papeletas oficiales.

Convocatoria al congreso electivo de la FBF por parte del Comité Ejecutivo

10 de septiembre

Segundo debate televisado entre los candidatos a presidente

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo remontar el marcador con un triplete de...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2), con lo que se confirmó como solitario...

ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2-1 pasa a ser uno de los líderes de la serie C junto a Aurora. Ambos cuentan con...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional concentrará a partir del domingo en La Paz con la mira puesta en Venezuela y Chile...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo con el croata Luka Modric para finalizar su relación al término del Mundial de...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo contrincante será de mucho más peso, el...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...