Embajador de Brasil pide evitar conjeturas del PCC

País
Publicado el 23/07/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El embajador de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos Rocha, planteó la conveniencia de realizar estudios para confirmar la presencia de miembros de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) en Bolivia y “evitar suposiciones”, después que autoridades de Gobierno vincularon el atraco a la joyería Eurochronos con esta agrupación .

Consultado por ANF sobre la presencia de miembros del PCC en Bolivia, el diplomático brasileño respondió: “Yo creo que tenemos que hacer estudios para tener resultados bien claros, para evitar suposiciones”, afirmó.

El Gobierno ha asegurado en los medios de comunicación que en el país hay “emisarios” de la organización criminal PCC y que estas personas protagonizan hechos violentos como atracos, en particular este año.

Es el caso del asalto a la remesa de Brinks, respecto al que el Ministerio de Gobierno, en abril, informó que en la banda de asaltantes había emisarios del PCC. En ese momento presentó al brasileño Mariano Tardelli incluso como el cabecilla del grupo.

Por otro lado, la versión de que los atracadores que asaltaron la joyería Eurochronos provocando la muerte de cinco personas eran miembros del PCC, como afirmó el Ministerio de Gobierno, recibió varias objeciones.

Uno de los primeros en poner en duda esta posibilidad fue el procurador (fiscal) de Justicia de San Pablo, Marcio Sergio Christino, al afirmar en una entrevista con El Deber que la acción criminal ejecutada contra Eurochronos difícilmente puedo ser cometida por esta temida banda internacional.

El procurador dijo que la principal actividad de esta organización es el narcotráfico y su vínculo directo con Bolivia está relacionado con el tráfico ilegal de drogas; no así la ejecución de atracos de la envergadura del ocurrido en la lujosa joyería.

De acuerdo con el especialista, las personas que actuaron el violento asalto son en su mayoría de nacionalidad brasileña, pero no existieron miembros del PCC que se trasladaron a Santa Cruz para realizar el asalto.

El fiscal sostiene que los asaltantes se asociaron en Bolivia y actuaron por cuenta propia. Por otro lado, el autor de varios libros sobre el PCC, Christino, indicó también a El Deber que la principal actividad del PCC es el narcotráfico y tienen vínculos por este motivo con Perú, Paraguay y Bolivia.

 

Hipótesis de Romero es que operó el Primer Comando

Después del violento atraco a la joyería Eurochronos, el pasado 13 de julio, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que su principal hipótesis es que asalto fue ejecutado por miembros del PCC. Entonces, afirmó: “Podemos trabajar con la hipótesis de que son personas que tienen vinculación al atraco producido a la joyería Imperio, son prófugos de ese atraco y, consiguientemente, están vinculados al Primer Comando de la Capital, el cártel de Brasil”.

El Gobierno ha vinculado tres de los atracos más violentos perpetrados en Santa Cruz al PCC. El primero fue el atraco a la joyería Imperio, en octubre de 2016. El segundo, el asalto de película a un vehículo de valores de la empresa Brinks en Roboré, en marzo de 2017, que derivó en la captura de Mario Tardelli. Y el tercero, el de la joyería Eurochronos.

En el atraco a la joyería murieron tres de los atracadores: Antonio da Silva brasileño (alias el Negro), quien salió del penal de Chonchocoro a fines de junio; el segundo, Rony Suárez Masalbi (alias Mono) boliviano hijo de padre brasileño y madre paraguaya, estaba preso en Palmasola por robo agravado y gozaba de extramuro, es decir, regresaba por las noches al penal.

 

Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...