Gobernador y Ministro dicen que si no fuera por Evo no habría Misicuni

Cochabamba

Gobernador y Ministro dicen que si no fuera por Evo no habría Misicuni

Publicado el 07/09/2017 a las 17h55
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El acto de inauguración de la Hidroeléctrica Misicuni, esta mañana, fue aprovechado por el oficialismo para hablar de la reelección y criticar la gestión de la Alcaldía de Cercado en el tema de agua.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, dijo que la población debe estar agradecida con el presidente Evo Morales por su decisión de impulsar el anhelado Proyecto Múltiple Misicuni.

Manifestó que antes del Gobierno de Morales el dinero se iba de Bolivia y que “hoy la plata se invierte en el país, por eso es que a población quiere Evo hasta 2025. (…) Esta obra es gracias a la nacionalización, es el resultado se las políticas del presidente Evo y del proceso de cambio”.

Solo la decisión política, la voluntad de una persona como el presidente Evo hace posible estas obras, esto es resultado del proceso de cambio”, aseveró, ante el aplauso de los invitados al acto, la mayoría dirigentes de organizaciones afines al gobernante MAS.

Asimismo, Alarcón instó a las autoridades opositoras de Cercado a reflexionar sobre el problema de agua.

“Una reflexión a las autoridades de agua de Cercado, no se trata de buscar culpables, de apresurar para encontrar culpables”, dijo Alarcón, en alusión a las acusaciones tras a la ruptura de ductos de distribución de agua de Semapa, luego del envío de líquido por parte de Misicuni.

En la misma línea el gobernador, Iván Canelas, pidió reconocer y ponderar el trabajo del presidente Morales porque fue gracias a su decisión que Misicuni es realidad.

“Si nuestro hermano Evo, que ya conocía el proyecto cuando entró como Presidente, no hubiera tomado la decisión de que Misicuni sea una realidad, hoy no hubiéramos estado aquí, fue una decisión del hermano presidente para que Misicuni sea una realidad, por eso a nombre de los cochabambinos, incluidos de la oposición, quiero agradecer al hermano Evo”, dijo.

Asimismo, aseguró que Misicuni tiene la capacidad para enviar hasta mil litros por segundo para el consumo de agua en la ciudad, pero lamentó que “algunas alcaldías no estén preparadas para recibir” el líquido.

“Los que no están preparados son los municipios, sobre todos los más grandes, en vez de llorar tienen que trabajar para que el agua de Misicuni llegue a nuestros ciudadanos”, aseveró.

El Gobierno y la Alcaldía de Cercado se acusan mutuamente de los problemas de dotación de agua en la ciudad. Ayer,  Misicuni suspendió el envío del líquido a Semapa debido a la ruptura de dos ductos que no soportaron la presión del agua.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, René Ortuño, dijo que estos problemas deben ser solucionados en los 15 días previstos para pruebas. El envío comenzó el 1 de septiembre.

La obra inaugurada esta mañana inyectará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) 120 MW de electricidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de...
La Dirección de Educación de Cochabamba informó que desde mañana, los estudiantes de todo el departamento retornarán al horario regular de clases.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las temperaturas están subiendo.
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija, con el objetivo de facilitar el...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...