La lista de los países de Latinoamérica que más ganancias generan en el mundo gamer

Tecnología
Publicado el 13/10/2017 a las 9h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Según datos de la consultora norteamericana SuperData, el mundo de los videojuegos a nivel global generó 105 mil millones de dólares en lo que va del año y creció un 12 por ciento. La cantidad de espectadores también está en ascenso: unas 665 millones de personas miraron clips sobre gaming este año.

La E3, convención que se llevó a cabo en junio de este año en los Estados Unidos, recibió 68 mil espectadores. Pero eso no es nada comparado con el Tokyo Game Show, al que asistieron más de 271 mil personas en septiembre del año pasado; o con la Gamescom, que se realizó en agosto en Colonia, Alemania, y que es considerada la convención gamer más grande del mundo. Este evento convocó a 350 mil personas este año.

El mercado global está liderado por Asia, principalmente por China, que genera un 47 por ciento de las ganancias. En segundo lugar están los Estados Unidos, con un 25 por ciento, seguido de cerca por Europa, con un 24 por ciento.

América Latina apenas representa un 4 por ciento del mercado, pero es uno de los segmentos que mayor crecimiento experimentó en el último tiempo. "De un año a otro, subieron las ventas entre un 20 y 30 por ciento en la región", explica Hernán Chapitel, director de Ventas para Latam del fabricante de hardware AsRock, citado en Infobae.

Según datos de Newzoo, América Latina es el único mercado en el que crecen las ventas de consolas: se registró un 9 por ciento de incremento anual en ganancias en este segmento. Y el de mayor crecimiento es el del móvil, que tuvo un aumento interanual de 56 por ciento.

En este segmento, el primer lugar es para México, que, a julio de este año, generó 1.428 millones de dólares, seguido por Brasil, con 1.334 millones y, en tercer lugar, la Argentina, con 423 millones.

Los juegos más populares a nivel mundial son League of Legends, World of Warcraft y FIFA. A su vez, dentro de los títulos para móviles se destaca Honour of Kings.

La realidad en 3D tiene su fuerte en la industria del gaming: se llevan el 70 por ciento de las ganancias del software virtual. Se estima que para 2020 los jugadores invertirán 4,5 mil millones de dólares en el desarrollo de juegos: es decir, 20 veces más de lo que se gasta hasta el momento.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...