Ministerio vuelve a dejar sin remedios a niños con cáncer

Cochabamba
Publicado el 11/11/2017 a las 5h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Las madres de niños con cáncer que asisten al Oncológico Pediátrico del Hospital Manuel Ascencio Villarroel enviaron una carta al Ministerio de Salud solicitando que atienda la demanda urgente de medicamentos para los más de 50 pacientes que recibe el lugar.

“Siempre estamos con el mismo problema, el Ministerio no nos ha dado nada. La última vez quedaron en que la medicación llegaría hasta el 15 de octubre, pero hasta ahora nada. Estamos preocupados”, declaró Marta Chambi, una de las madres. Agregó que el medicamento que necesitan con urgencia es el Asparaginasa, al menos tres ampollas por mes para cada niño.

El costo por ampolla es de 2.500 bolivianos, que son prácticamente inaccesibles para las familias. “Hacemos kermeses, eventos, pero aun así no es suficiente, necesitamos que se nos dote de algo de medicación”, explicó Chambi.

Sin respuestas

“Hemos recibido la noticia de una nota que han mandado las madres al Ministerio diciendo que se encuentran en emergencia por falta de un compromiso cumplido, de una falta de responsabilidad y humanidad”, manifestó la asambleísta Lineth Villarroel (Demócratas). Añadió que hasta la fecha el Ministerio de Salud no respondió a ninguna de las solicitudes de informe.

“Sabemos extraoficialmente que puede deberse a que la licitación cayó, pero, como autoridades, deberían dar algún informe”, argumentó. La directora del Sedes, Leny García, brindó una versión similar a la prensa.

En tanto, Gustavo Guzmán, director del hospital del niño, dijo desconocer de la situación y lo más probable es que se trate de problemas en la licitación.

Villarroel manifestó que se vive una “crisis en salud” que requiere la acción inmediata del Ministerio.

“El problema de los niños no es el único que ocurre, a las personas con VIH les ocurre lo mismo, y ayer tuvimos una manifestación de los residentes del Viedma que no se les paga. No podemos seguir así”, resaltó.

 

MÁS DE BS 5.000 EN MEDICACIÓN

Faltan recursos

Cada semana, las madres de niños con cáncer sufren la falta de medicación que necesitan para mantener estable la salud de sus hijos. Sin ésta, es imposible realizar la quimioterapia y evitar los dolores de los niños, después de esta.

Al mes necesitan hasta Bs 5 mil, en casos de leucemia. El medicamento más costoso es el Asparaginasa, de Bs 2.500.

Casos de leucemia

El hospital del niño registró al menos 86 casos de leucemia que fueron atendidos por consulta externa.

En tanto, según datos estadísticos, la edades más comunes entre las que se detecta el cáncer son entre los 4 a 9 años de edad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...