Peter Brennan: “EEUU no tiene ninguna intención de interferir en asuntos de Bolivia”

País
Publicado el 01/12/2017 a las 4h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El encargado de negocios de Estados Unidos (EEUU) en Bolivia, Peter Brennan, aseguró ayer que su país no comete injerencia en temas internos de Bolivia y rechazó las acusaciones del presidente Evo Morales, quien aseguró que Washington se entrometió al pronunciarse sobre el fallo del Tribunal Constitucional que lo habilitó a una nueva repostulación para el 2019.

En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, el saliente encargado de negocios de EEUU explicó que la posición de la Casa Blanca, respecto a la democracia, siempre ha sido firme y que el comunicado emitido por el Departamento de Estado sobre el fallo del TCP sólo expresa la posición que el país del norte ya hizo pública en la OEA.

El presidente Morales volvió a acusar a EEUU de intromisión, ¿cuál es su opinión?

La declaración que salió de Washington era básicamente una reiteración de lo que ya dijo nuestro representante en la Organización de Estados Americanos. Y he dicho muchas  veces que no tenemos ningún interés en interferir en los asuntos internos de Bolivia.

En el caso de la democracia, el cual el Gobierno (boliviano) llevó el tema a la OEA el mes pasado, los EEUU siempre hemos sido firmes en nuestra posición y hemos dicho desde el principio que es algo que el  pueblo boliviano debe decidir, entonces, no estamos imponiendo nuestras exigencias. Lo que hemos dicho es que hemos visto que el pueblo de Bolivia se ha pronunciado dos veces sobre el mismo tema. Pero eso no lo considero una injerencia.

¿No es  un condicionamiento  de EEUU?

No es un condicionamiento, otros países han comentado muchas veces sobre temas de EEUU, incluyendo el Gobierno boliviano, como temas de inmigración, o de nuestra posición en el resto del mundo y es un derecho de cualquier país hacer declaraciones sobre  valores democráticos.

Morales dijo que el comunicado de EEUU le ayudó a decidir su candidatura

No vi la declaración del Presidente, por lo que no voy a comentar sobre su declaración, lo único que aseguro es que de nuestra parte no hay ninguna intención de interferir en asuntos internos de Bolivia y es el pueblo quien debe decidir cómo va avanzar en su proceso democrático.

¿Cree que el fallo del TCP violenta las normas internas?

Hay que mirar nuestra declaración (emitida el miércoles) ahí eso está bien claro. Yo diría que los comentarios del secretario general de la OEA, el señor Luis Almagro, han sido relevantes en ese sentido, pero no estamos tratando de imponer nuestra posición o poner condiciones, eso es decisión del pueblo boliviano.

El Gobierno también acusó de que la OEA, Chile y EEUU coordinan acciones de conspiración…

No estamos coordinando, si hay una coincidencia en los puntos de vista cuando se trata de defender la democracia, es simplemente que tememos la misma visión, pero eso no quiere decir que estamos conspirando o coordinando. Siempre hay comunicación con la OEA, con otros gobiernos no sólo con este Gobierno y eso es normal.

 

BRENNAN DEJA EL PAÍS TRAS 3 AÑOS Y MEDIO

El encargado de Negocios Peter Brennan dejará el cargo a fines de septiembre después de  tres años y medio de una gestión marcada por los constantes ataques del Gobierno en su contra.

En su lugar, llegará el diplomático Bruce Williamson, quien tomará posición del cargo desde enero de 2018.

 

EEUU PIDIÓ QUE EVO RESPETE REFERENDO

El miércoles, en un comunicado, la Casa Blanca mostró su preocupación por el fallo del TCP, porque “no tiene en cuenta la voluntad del pueblo boliviano” expresado en dos referendos: el de aprobación constitucional en 2009 y el  referendo constitucional, el 21 de febrero de 2016.

La vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, recalcó que “los bolivianos han hablado claramente sobre esta cuestión”.

Tus comentarios

Más en País

La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio,...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor Ugarte de la Alianza Libre; y Jazmín...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en Bolivia. En entrevista con Los Tiempos, Doria...


En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...