Lluvias dejan seis muertos y envían ayuda a afectados

País
Publicado el 04/01/2018 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Las intensas lluvias que golpearon diferentes regiones del país cobraron la vida de seis personas: cuatro en Santa Cruz y dos en La Paz. Cinco personas murieron al ser arrastradas por el agua, mientras que una falleció de un paro cardiaco al ver cómo el agua inundaba su casa.

No obstante, los grupos de rescate en la ciudad de Santa Cruz trabajan en la búsqueda de un joven que fue arrastrado por el agua en un canal de drenaje y que podría convertirse en el séptimo deceso. Esta persona fue identificada como Pablo Luis Yabandire Arima, de 30 años.

El comandante departamental de la Policía, Rubén Suárez, confirmó la muerte de un hombre de 40 años que fue encontrado en un canal de la zona de Los Lotes con indicios de haber sido arrastrado por el agua; además del fallecimiento de Rubén Darío Sánchez, de 19 años, quien cayó a otro canal de drenaje la madrugada del martes cuando pretendía retornar a su domicilio.

La tercera víctima fatal en Santa Cruz es Célida Cesarí Ereni, de 65 años, quien falleció a causa de un paro cardiaco al ver que su casa se inundaba con la persistente lluvia. La cuarta persona fallecida corresponde al municipio de El Puente, cuyo Alcalde confirmó el deceso producto de un ahogamiento.

Por otro lado, la crecida del río Jatun Cuyo, en el municipio de Caranavi (La Paz), provocó la muerte de otras dos personas, que fueron arrastradas por el agua. Según un reporte de Página Siete, aún continúa la búsqueda de una tercera persona que se encontraba junto a las víctimas fatales. El hecho ocurrió cuando una familia acampaba en la ribera del río cuando una crecida les sorprendió y no pudieron escapar.

El presidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Andecruz) y alcalde de Cabezas, Rodolfo Vallejos, informó que más de 12 municipios del departamento de Santa Cruz fueron seriamente afectados por las inundaciones a causa de las intensas lluvias registradas en los últimos días.

El secretario de Comunicación de la Alcaldía cruceña, Jorge Landívar, informó que se destinarán 7 millones de bolivianos para hacer frente a este fenómeno natural.

 

LLEVAN AYUDA A AFECTADOS POR LLUVIAS

El Viceministerio de Defensa Civil hizo la entrega ayer de colchones, vituallas y herramientas para ayudar a paliar los efectos de las lluvias en Santa Cruz.

“Tenemos 740 unidades de colchones, de éstas, 300 se quedan para distribuir en los diferentes distritos de la ciudad de Santa Cruz, el restante en los diferentes municipios afectados como Yapacaní, Porongo, El Puente, San Julián y otros”, señaló el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera.

Al menos 1.000 efectivos militares serán destinados a los trabajos de limpieza de las regiones afectadas, los cuales harán uso de las herramientas que entregó Defensa Civil. 

 

CORTAN VÍA SANTA CRUZ-TRINIDAD POR ALCANTARILLA

La circulación de vehículos en la carretera que conecta los departamentos de Santa Cruz y Beni se encuentra restringida luego de que al promediar las 13:00 horas de ayer colapsara una alcantarilla a causa de la crecida de una quebrada ubicada la localidad de Paichaví, a 20 kilómetros del municipio de Ascensión.

Ademar Rocabado, gerente regional Santa Cruz de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), informó que el tránsito de vehículos por dicha ruta volverá a la normalidad durante la jornada de hoy, ya que los trabajos de refacción son intensos. Se trata de un corte de aproximadamente 10 metros de longitud.

Según un reporte de la ABC, los tramos del eje central están expeditos, pero piden precaución. En la ruta San Javier-San Joaquín, en Beni, se restringieron los viajes por horas.

 

CUATRO DEPARTAMENTOS EN ALERTA POR TORMENTAS

La jefa de Unidad de Pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Marisol Portugal, informó que se prevé emitir una alerta por intensas lluvias en varias regiones de los departamentos de Santa Cruz, Beni, La Paz y Cochabamba. Asimismo, se informó que los ríos Isiboro, Ivirgarzama, Chimore, Secure, Tijamuchi, Ichilo, Chapare, Alto Beni, Tipuani Y Mapiri, en los departamentos de Cochabamba, Beni y Santa Cruz, mantienen el nivel de alerta naranja por la crecida de sus caudales, por lo que se alertó a las poblaciones aledañas.

Dijo que se prevén tormentas eléctricas y lluvias en algunos lugares del altiplano, además, en los llanos orientales, en los valles, en el trópico de Cochabamba y norte de La Paz.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...