La edición 40 del Rally Dakar inicia hoy con etapa Lima-Pisco

Motores
Publicado el 06/01/2018 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El rally Dakar arranca hoy su cuadragésima edición, la décima en Sudamérica y a priori una de las más duras de los últimos años por su dificultad, con cinco días de dunas en Perú, otros cinco a más de 3.000 metros de altitud en Bolivia y cinco más en el calor de Argentina y su complicada orografía.

Serán tres partes muy distintas cuyas condiciones extremas pondrán a prueba hasta el límite la resistencia de los 525 participantes inscritos para competir a lo largo de cerca de 9.000 kilómetros, más de la mitad de ellos cronometrados.

Del podio de partida saldrán 337 vehículos, entre ellos 140 motos, 105 coches, unos 50 quads, 42 camiones y 14 vehículos utilitarios todoterreno (UTV), la reciente categoría creada en el rally, a mitad de camino entre los quads y los coches.

En coches, los grandes favoritos son nuevamente los cuatro pilotos de la marca francesa Peugeot y su “dream team”, compuesto por los franceses Stéphane Peterhansel, ganador en los dos últimos años y acreedor de trece triunfos, Sébastien Loeb, Cyril Despres y el español Carlos Sainz.

Las motos se anticipa como una categoría más abierta, de pronóstico reservado, pues si bien parten como favoritos el británico Sam Sunderland, vigente campeón, y el australiano Toby Price, ganador en 2016, hay un amplio ramillete de pilotos al acecho de hacerse un nombre en rally.

En cuadriciclos, destaca el chileno Ignacio Casale, ganador del rally en 2014 y uno de los favoritos para repetir victoria este año.

En camiones, los pilotos rusos de la marca Kamaz son los favoritos para revalidar título, aunque el argentino Federico Villagra tratará de arrebatarles el triunfo en su Córdoba natal. En UTV, el peruano Aníbal Aliaga es favorito.

 

10 ediciones consecutivas del rally Dakar se realizan en Sudamérica desde 2009. Argentina, Chile. Perú, Bolivia y Paraguay albergaron la odisea.

 

PILOTOS BOLIVIANOS, LISTOS PARA LA ODISEA

Los 12 pilotos bolivianos que participarán en el rally Dakar 2018 esperan con ansias la partida de hoy.

Presente en tres de las cinco categorías habilitadas, el equipo boliviano está a la cabeza de Juan Carlos “Chavo” Salvatierra (motos), Walter Nosiglia (cuadriciclos) y Marco Bulacia (autos).

Completan: Fabricio Fuentes, Danny Nogales, Daniel y Walter Nosiglia (motos); Hernán Paredes, Leonardo y Suanny Martínez (cuadriciclos); Luciano Pérez y Rilver Vásquez (autos).

 

OPINIONES

"No puedo esperar para comenzar porque este nuevo Hilux es un gran paso adelante.  También estoy feliz de que la ruta haya vuelto a ser más ‘offroad’, porque creo que nos conviene más". Giniel de Villiers. Piloto de autos (ZAF)

"Literalmente amo esta carrera y es un verdadero placer estar año tras año. Tendré que ser inteligente y no centrarme en ganar etapas, sino terminar como el ganador". Nasser Al-Attiyah. Piloto de autos (QAT)

"Mis expectativas siempre son altas, quiero estar en el primer nivel o al menos dentro del Top 3. Estoy entrando en la carrera después de un año difícil". Toby Price. Piloto de motos (GBR)

Tus comentarios

Más en Motores

El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el sábado pasado durante el Rally Vuelta a...



En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...