CEB condena violencia de policías a universitarios dentro de basílica

País
Publicado el 13/01/2018 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Iglesia católica cuestionó la agresión policial a un grupo de estudiantes al interior de la Basílica de San Francisco que pedían la abrogación del Código del Sistema Penal y rechazaban la llegada del rally Dakar, al sostener que por “el hecho de ser anfitriones no justifica que se reprima a la población”. La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) anunció la demanda penal en contra de la Policía por “tortura y crímenes de lesa humanidad”.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), mediante el comunicado “escuchen la voz del pueblo”, denunció el allanamiento de un lugar sagrado y protegido como patrimonio cultural religioso por parte de la Policía, que lo utilizó para detener a varios universitarios.

“De acuerdo con el marco constitucional vigente, el pueblo tiene derecho a manifestar su protesta y ser escuchado y las leyes del Estado tienen que ser consensuadas para poder ser, también, acatadas”, señala el documento.

El administrador del Museo de San Francisco, José Luis Ríos, relató la acción represiva de los policías que, aprovechando el anonimato, ultrajaron la integridad de los jóvenes estudiantes.

Señaló que ingresaron policías atropellando y golpeando a unos jóvenes, por lo que solicitó que se “disminuyera y controlara la agresividad, violencia con la que estaban actuando las fuerzas del orden sin considerar la presencia de niños, mujeres y ancianos”.

“Les exigimos a la Policía que deberían abandonar nuestros predios. Al ir bajando, fuimos escuchando gritos, lamentos, golpes y, ya cuando nos encontramos en la planta baja, las puertas estaban cerradas, vimos jóvenes que habían sido reducidos y estaban boca bajo con las manos maniatadas, pero en algún caso todavía seguían recibiendo algún golpe y tuvimos que intervenir”, relató a Erbol.

Acotó que observó cómo uno de los muchachos tenía una hemorragia nasal, una señora que estaba en shock nervioso pedía dejen de golpearlos, y que uno de los jóvenes se “animó a decirles que fueron golpeados con las culatas de los lanza gases”.

“Había un oficial que tenía a un joven hacia el lado izquierdo de la puerta (…) y el oficial pues hizo chirrear un objeto que por la obscuridad destelló ahí y era, sonaba, como esos famosos toritos y el muchacho gritó de dolor, entonces les pedimos que dejaran de hacer esas acciones y tuvimos que quedarnos ahí para salvaguardar que nos los siguieran agrediendo”, describió el administrador del Museo.

Agregó que los uniformados intentaron ingresar a otras personas y utilizar el área como si fuera “una simple carceleta”.

 

6 personas arrestadas. La Policía arrestó por ocho horas a cinco universitarios y una activista.

 

APREHENDEN A OTRO ACTIVISTA

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) informó ayer que el activista Gustavo Mendivil, miembro de Otra Izquierda es Posible, fue aprehendido y llevado a declarar a la Fiscalía.

“Informan que señor Gustavo Mendivil sigue arrestado y será presentado ante un juez por el delito de obstrucción a labor policial y otros. Activistas dicen que sólo gritaba consignas cuando fue arrestado”, informó ayer la APDH mediante su cuenta oficial de Twitter.

 

OPINIONES

"No es posible que no se respete una basílica, que es un lugar sagrado. Nadie se había atrevido a entrar persiguiendo a personas a una iglesia; ni en tiempos de dictadura ni de guerra". Jesús Juarez. Arzobispo de Sucre

"Hemos mostrado en la conferencia de prensa el nylon donde está la sangre de nuestros estudiantes. Han derramado sangre universitaria, la van a pagar caro". Waldo Albarracín. Rector UMSA

 

LA UMSA ALISTA DENUNCIA CONTRA LA POLICÍA POR TORTURA

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, dijo que presentará una denuncia contra la Policía por tortura y crímenes de lesa humanidad.

Agregó que los uniformados “zapatearon” sobre los cuerpos de los jóvenes que expresaban su rechazo al Código Penal y el Dakar.

Enseñó un ponchillo ensangrentado de uno de los muchachos que fueron arrestados. “Hemos encontrado sangre, un estudiante tiene dos costillas rotas, otros el rostro afectado por golpes”.

Fueron cinco universitarios y una activista, las personas arrestadas por la Policía.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...