Reportan 3 casos de rabia humana y municipios trabajan en prevención

País
Publicado el 18/01/2018 a las 3h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El  director de Salud de El Alto, Marco Tito, confirmó ayer el fallecimiento de una menor de nueve años por rabia humana. Este caso se suma a los otros dos confirmados en Cochabamba y Santa Cruz. En tanto, tres municipios del eje del departamento refuerzan la prevención.

El caso de la ciudad de El Alto fue atendido hace dos semanas en la zona denominada Plan 3.000. La víctima una niña de nueve años fue mordida en la cara por el cachorro de uno de sus vecinos.

“Lamentablemente, la madre de la menor no siguió el esquema de vacunación y acudieron demasiado tarde buscando el tratamiento”, sostuvo Tito. Personal de salud de este departamento realiza el monitoreo correspondiente a las personas con las que el can portador del virus pudo tener contacto.

Este es el tercer caso de rabia humana que se presenta en el país en lo que va del 2018. El primero se reportó en el departamento de Santa Cruz, el segundo importado de Potosí se registró en Cochabamba y el tercero en el municipio de El Alto.

En ese sentido, Sacaba, Cercado y Quillacollo realizan diferentes actividades de prevención para evitar el incremento de casos de rabia canina.

En Quillacollo, la Unidad de Zoonosis lleva adelante campañas gratuitas de esterilización (hembras) y castración (machos) para evitar la proliferación de perros y gatos. En  2017, se trabajó en seis de los nueve distritos con esta campaña de operaciones, llegando a 2.500 perros y gatos.

“Con estas campañas queremos evitar que la cantidad de animales abandonados y callejeros se incremente. Este año trabajaremos en los nueve distritos”, informó el responsable de Zoonosis, Jaime Soria.

En este municipio se tiene planificado emprender una campaña de vacunación antirrábica a fines de marzo, resaltó el responsable.

En Cercado, la Unidad de Zoonosis impulsará una campaña de concienciación en medios televisivos y radiales para evitar el abandono de mascotas y promover el buen trato a los animales.

El director de Zoonosis de la Alcaldía, Javier Rodríguez, manifestó que en primera instancia se prevé difundir mensajes de sensibilización a través de radio y televisión universitaria. Posteriormente, se acudirá a los demás medios de comunicación.

De momento, no se tiene una fecha específica para arrancar con una campaña de vacunación, pero prevé que sea durante el primer trimestre.

Sacaba será el primer municipio en realizar la primera campaña de vacunación antirrábica.

El responsable de la Unidad de Zoonosis de este municipio, Gabriel Céspedes, informó que se realizará la campaña en febrero.

Explicó que también se sensibilizará a los propietarios de perros y gatos para que sean responsables con los animales.

 

DATOS

Síntomas de la rabia. Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que dependiendo del lugar del cuerpo donde sea la mordedura, los síntomas del virus tienden a aparecer.

Si la mordedura es en el rostro o en partes cercanas al cerebro, los señales de malestar se presentan de 15 a 45 días.
Si la mordedura es en el tobillo o partes inferiores, puede tardar un año en sentirse los malestares.

Planifican rastrillajes en zonas sensibles. Los departamentos de Zoonosis de los tres municipios realizan recorridos  en las zonas consideradas de alto riesgo para detectar algunas irregularidades a tiempo.

Tus comentarios

Más en País

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...

Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó su compromiso de...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de Alianza Popular, en especial la de...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno para escolares y colegiales debido a las...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita el Gobierno y los vocales del Tribunal...


En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí,...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...