Evo y Piñera se verán una semana antes de los alegatos orales

País
Publicado el 07/02/2018 a las 4h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales asistirá a la posesión del mandatario chileno Sebastián Piñera, en Santiago, acto previsto para el 10 y 11 de marzo, una semana antes de los alegatos orales de la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La información fue confirmada por el canciller Fernando Huanacuni, quien informó que acompañará a Morales junto a una comitiva oficial.

“La invitación está dirigida al presidente Evo Morales, así que el presidente Evo Morales se hará presente juntamente con el Canciller”, explicó el Ministro de Relaciones Exteriores.

Huanacuni dijo que la visita se realizará en el marco del respeto a la institucionalidad democrática del país vecino al ser Piñera un representante elegido por el pueblo chileno.

“Nosotros somos países hermanos, países vecinos, respetamos las institucionalidad democrática de cada país y dialogamos con los representantes elegidos por el pueblo”, explicó Huanacuni.

Agradeció la invitación que le extendiera Bachelet, “como siempre, nosotros hemos acudido a esa gentil invitación, no podemos estar ausentes porque es un hecho importante no sólo para Chile sino para la relación bilateral y el equilibrio regional”.

Morales asistió a la investidura del primer Gobierno de Piñera, en 2010, y también a la posesión del segundo Gobierno de Michelle Bachelet, en 2014.

En el primer Gobierno de Piñera (2010-2014) fue que Bolivia interpuso la demanda marítima en la CIJ, por una salida soberana al Océano Pacífico. Se espera que el fallo de ese proceso sea emitido este año.

La fase de alegatos orales es la última prevista por la CIJ antes de emitir el fallo final respecto a la solicitud boliviana.

Los alegatos orales están previstos entre el 19 y el 28 de marzo en La Haya, y se iniciarán con la intervención de Bolivia como país demandante.

Se prevé que Bolivia tenga tres horas los días 19, 20 y 26 de marzo, mientras la delegación chilena tendrá similar periodo para exponer su argumentación los días 22,23 y 27 de marzo.

No hay un plazo fijado para la admisión del fallo final, pero se prevé que la CIJ publique la sentencia entre cuatro a seis meses después de los alegatos.

 

NUEVA PRESIDENCIA EN LA CORTE DE JUSTICIA

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya eligió el martes al juez somalí Abdulqawi Ahmed Yusuf como su presidente y a la china Xue Hanqin como vicepresidenta, cada uno por un período de tres años, informó la Cancillería boliviana.

Yusuf y Xue han sido miembros del Tribunal desde el 6 de febrero de 2009 y el 29 de junio de 2010, respectivamente.

El titular de relaciones exteriores boliviano Fernando Huanacuni saludó la elección de las nuevas autoridades del máximo tribunal internacional.

“Saludamos la elección del nuevo Presidente de la #CIJ, Juez Abdulqawi Ahmed Yusuf (Somalia) y la Vicepresidenta de la #CIJ, Xue Hanqin (China) (sic)”, publicó Huanacuni en su cuenta de Twitter.

La Corte Internacional está conformada por 15 miembros y es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas para la resolución de controversias entre los Estados miembro.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...